Chat en Línea
Pagano: una experiencia sensorial única en el festival Un Desierto para la Danza

Pagano: una experiencia sensorial única en el festival Un Desierto para la Danza

Hermosillo, Sonora; 26 de abril de 2025.

Ayer por la noche, el Teatro de la Ciudad en la Casa de la Cultura de Sonora fue testigo de una función única que cautivó los sentidos del público presente. Pagano, obra de la compañía Antares Danza Contemporánea, se presentó en una modalidad íntima, con un aforo limitado a 120 personas y ofreció una experiencia exclusiva llena de emociones y reflexión.

Cuerpos que sienten y crean: jornada formativa en Un Desierto para la Danza 2025

Cuerpos que sienten y crean: jornada formativa en Un Desierto para la Danza 2025

Hermosillo, Sonora; 26 de abril de 2025.-

En el marco del festival Un Desierto para la Danza 2025, este viernes 25 se realizaron diversas actividades formativas que fortalecen el intercambio de saberes y el desarrollo artístico de la comunidad dancística en Sonora.

Comienza Un Desierto para la Danza: arte y aprendizaje en Sonora

Comienza Un Desierto para la Danza: arte y aprendizaje en Sonora

Hermosillo, Sonora; 23 de abril de 2025.-

La noche de este martes marcó el inicio del festival Un Desierto para la Danza 2025, en el Teatro de la Ciudad de la Casa de la Cultura de Sonora. Con más de tres décadas de historia, el festival, que organiza el Instituto Sonorense de Cultura, reafirma su lugar como la plataforma de mayor relevancia para la danza contemporánea en el noroeste del país.

La Orquesta Filarmónica de Sonora cautiva al público en su Concierto III

La Orquesta Filarmónica de Sonora cautiva al público en su Concierto III

Hermosillo, Sonora; 14 de abril de 2025.-

El Gobierno del Estado de Sonora, a través del Instituto Sonorense de Cultura (ISC), celebró una noche vibrante con la Orquesta Filarmónica de Sonora, en el tercer concierto de su primera temporada 2025. El Teatro de la Ciudad, en la Casa de la Cultura de Sonora, fue un recinto lleno de emoción y música, donde el público disfrutó de una velada con calidad artística y fuerza interpretativa.

Cierra convocatoria artística del FAOT 2026 con registro récord


Cierra convocatoria artística del FAOT 2026 con registro récord


Hermosillo, Sonora; 26 de abril de 2025.-

Con una extraordinaria respuesta por parte de la comunidad artística, a las 23:59 horas del pasado viernes concluyó el periodo de registro para participar en la edición número 41 del Festival Alfonso Ortiz Tirado, Álamos 2026. Se registraron 565 postulaciones, superando ampliamente la meta de este año de 450 y dejando atrás las 349 recibidas en 2024, reflejo del creciente entusiasmo y compromiso por formar parte de uno de los encuentros culturales más importantes del país.

Peregrino de Amor se proyecta en Ímuris, Sonora

Peregrino de Amor se proyecta en Ímuris, Sonora

Hermosillo, Sonora; 14 de abril de 2025.-

En el marco del V Festival José Eduardo Pierson Lorta, el municipio de Ímuris fue escenario de la proyección del documental Peregrino de Amor: historia de un festival, una obra audiovisual producida por el Instituto Sonorense de Cultura a través del realizador Lázaro Grimaldi Burciaga, que relata el origen del Festival Alfonso Ortiz Tirado (FAOT) y su impacto en la vida cultural del estado. Esta actividad se realizó gracias al impulso del Gobierno del Estado de Sonora, a través del ISC.

Creamos porque les amamos: cuando el arte es justicia y solidaridad

Creamos porque les amamos: cuando el arte es justicia y solidaridad

Hermosillo, Sonora; 14 de abril de 2025.-

Concluyó el taller Creamos porque les amamos, guiado por la directora de teatro Aracelia Guerrero, los días 9 y 10 de abril en la Casa de la Cultura de Sonora. Este espacio reunió a mujeres en un ejercicio profundo de memoria, verdad y expresión a través del arte, con el objetivo de transformar el dolor en acciones colectivas de solidaridad y justicia.

Creatividad y libertad de amar en el segundo día de Un Desierto para la Danza

Creatividad y libertad de amar en el segundo día de Un Desierto para la Danza

Hermosillo, Sonora; 24 de abril de 2025.-

Como parte del programa Un Desierto para la Danza 2025, la mañana del miércoles inició el taller de dos sesiones “Creación para las artes escénicas y el performance”, impartido por Rafael Hernández, originario de Colima, donde el tallerista comparte una metodología que analiza el fenómeno de la creación a partir de los lenguajes artísticos denominados como visual, sonoro, corporal y verbal.

Culmina “De la Ceniza a la Gloria” con conferencia en el Museo Regional de Sonora

Culmina “De la Ceniza a la Gloria” con conferencia en el Museo Regional de Sonora

Hermosillo, Sonora; 14 de abril de 2025.-

Con un enfoque profundo y culturalmente enriquecedor, el doctor José Luis Moctezuma Zamarrón, investigador del Instituto Nacional de Antropología e Historia, presentó la conferencia “De los Pueblos Yaquis a los Pueblos Yoris”, en la que ofreció un valioso recorrido por las diversas formas en las que diferentes comunidades viven la Cuaresma y la Semana Santa. 

Jueves de Literatura y Arte une cultura e inclusión por el autismo

Jueves de Literatura y Arte une cultura e inclusión por el autismo

Hermosillo, Sonora; 4 de abril de 2025.-

Con motivo del Día Mundial de la Concientización sobre el Autismo, el Gobierno del Estado de Sonora, a través del Instituto Sonorense de Cultura (ISC), llevó a cabo el conversatorio “El arte de ponerse en mis zapatos”, en el marco del programa Jueves de Literatura y Arte.

De lo elemental a lo complejo: inicia una travesía fotográfica de seis meses

De lo elemental a lo complejo: inicia una travesía fotográfica de seis meses

Hermosillo, Sonora a 23 de abril de 2025.-

El Gobierno del Estado de Sonora, a través del Instituto Sonorense de Cultura, celebró el reinicio del taller gratuito Martes de Fotografía, programa que abre sus puertas nuevamente con una propuesta formativa que combina arte, tecnología y comunidad.

María del Carmen Félix deslumbra en el Teatro de la Ciudad

María del Carmen Félix deslumbra en el Teatro de la Ciudad

Hermosillo, Sonora; 14 de abril de 2025.-

El Teatro de la Ciudad de la Casa de la Cultura de Sonora fue testigo de una propuesta escénica desafiante y conmovedora con la obra ¿Cuál es la mejor droga para mí?, protagonizada por la talentosa María del Carmen Félix. La obra, dirigida y adaptada por Aracelia Guerrero, profundizó en los efectos y reacciones del uso de sustancias, lo que llevó al público a cuestionar las ideas tradicionales sobre la moralidad, la adicción y el sufrimiento humano.

El caos y el amor se encuentran en Jueves de Literatura y Arte

El caos y el amor se encuentran en Jueves de Literatura y Arte

Hermosillo, Sonora; 10 de abril de 2025.- 

El Instituto Sonorense de Cultura (ISC), a través del Departamento de Literatura y Bibliotecas, presentó esta semana el Jueves de Literatura y Arte, en la Biblioteca Pública Central “Fortino León Almada”. Este espacio de reflexión cultural reunió a amantes de las letras y las artes para una noche llena de poesía y arte visual.