
Cierra convocatoria artística del FAOT 2026 con registro récord
La invitación estuvo abierta a personas mayores de edad con nacionalidad mexicana o extranjeras con representación legal en México, quienes pudieron postular en modalidades que van desde presentaciones musicales y artes escénicas, hasta talleres artísticos, exposiciones y expresiones de los pueblos originarios, con especial atención a propuestas dirigidas a infancias y adolescencias.
Este cierre marca un paso firme hacia la construcción de un FAOT plural, incluyente y cercano a las comunidades. El Instituto Sonorense de Cultura agradece el interés del gremio artístico y reconoce el papel fundamental que el arte desempeña en la transformación social, la identidad colectiva y el bienestar emocional de las y los sonorenses.
Los resultados de esta convocatoria serán publicados durante el mes de julio de 2025 en las cuentas oficiales del Instituto Sonorense de Cultura. Las propuestas seleccionadas integrarán una prometedora cartelera que enaltecerá el espíritu del FAOT y continuará posicionando a Sonora como un estado con visión cultural y sentido comunitario.
Consulta la agenda de actividades culturales de la entidad en isc.sonora.edu.mx y en redes sociales a través de @iscsonora.