
Hermosillo, Sonora; 31 de marzo de 2025.-
Como parte del ciclo Territorio Teatral Sonora 2025 y en conmemoración del Día Mundial del Teatro, el pasado viernes, el Gobierno del Estado de Sonora, a través del Instituto Sonorense de Cultura, presentó la obra Proyectiles: dispositivo de reinvención social, una innovadora puesta en escena de Kevin Ley que llevó al público a un viaje emocional y visual único.

Hermosillo, Sonora; 28 de marzo de 2025.-
Como parte del impulso a las expresiones artísticas que fortalecen la identidad cultural de los pueblos originarios, el Gobierno del Estado de Sonora, a través del Instituto Sonorense de Cultura, presentó la obra Haa Xah Tiipe, de la compañía La Cachimba Teatro, en el marco de Territorio Teatral Sonora 2025.

Hermosillo, Sonora; 28 de marzo de 2025.-
En una noche llena de emoción y gran talento musical, la Banda Sinfónica del Estado de Sonora, agrupación adscrita al Instituto Sonorense de Cultura, inauguró su Primera Temporada de Conciertos con el programa Oberturas de Ópera y Zarzuela, bajo la batuta de su director titular, el maestro Renato Zupo. La Casa de la Cultura de Sonora fue el escenario donde el público disfrutó de un recorrido sonoro por algunas de las piezas más representativas de la música clásica.

Hermosillo, Sonora; 28 de marzo de 2025.-
El jueves pasado, el Gobierno del Estado de Sonora, a través del Instituto Sonorense de Cultura, llevó a cabo un conversatorio de la productora María José Córdova Olivarría tras la proyección de la película Ruido en la Cineteca Sonora. La actividad ofreció un espacio de reflexión sobre la crisis de desapariciones en México y la lucha incansable de las madres buscadoras.

Hermosillo, Sonora; 28 de marzo de 2025.-
Ayer por la tarde se llevó a cabo con gran éxito el Jueves de Literatura y Arte, que organiza cada semana el Instituto Sonorense de Cultura, titulado “Rutas de cobre y poemas: poesía de la minería”, una muestra poética y charla sobre la minería en el estado de Sonora. Este evento, impartido por Christopher Olivas Mc Pherson, fue una oportunidad única para explorar la relación entre la minería y la poesía, en la que se abordaron temas sociales, culturales y ambientales de nuestra región.

Hermosillo, Sonora, 26 de marzo de 2025.-
Como parte del programa Martes de Fotografía, esta semana se ofreció una clase con el reconocido fotógrafo Luis Bernal. La sesión, llevada a cabo en la Galería Eusebio Francisco Kino de la Casa de la Cultura de Sonora, permitió a los asistentes perfeccionar sus técnicas en la planeación y coordinación de producciones fotográficas.

Hermosillo, Sonora, 24 de marzo de 2025.-
El pasado viernes, en el marco del Día Mundial de la Poesía, el Gobierno del Estado de Sonora, a través del Instituto Sonorense de Cultura celebró Una flor en el desierto en el Museo de Arte de Sonora (MUSAS), reuniendo a escritores, lectores y entusiastas de la literatura en un espacio de expresión y encuentro. La actividad destacó por su ambiente acogedor y la entusiasta participación de la comunidad, que se sumó a la celebración de la palabra escrita y hablada.

Hermosillo, Sonora; 24 de marzo de 2025.-
Con gran éxito se llevó a cabo el Premio Estatal de Coreografía Beatriz Juvera 2025, un certamen organizado por el Gobierno del Estado de Sonora, a través de la Secretaría de Educación y Cultura y el Instituto Sonorense de Cultura, con el propósito de reconocer la creatividad y el talento en la danza contemporánea de la entidad.

Hermosillo, Sonora; 21 de marzo de 2025.-
El Gobierno del Estado de Sonora, a través del Instituto Sonorense de Cultura, celebró el Encuentro de Teatro para Niñas y Niños en el Teatro de la Ciudad de la Casa de la Cultura de Sonora. El evento, realizado durante la mañana del viernes, reunió a talentosos pequeños actores de distintos municipios del estado, consolidando un espacio donde la creatividad y la expresión artística infantil fueron las protagonistas.

Hermosillo, Sonora; 21 de marzo de 2025.-
Esta mañana se llevó a cabo la mesa redonda Barrio, historia y tradición: comunidades yaquis de Hermosillo, dentro del ciclo de conferencias De la ceniza a la gloria: otros pueblos, otras tradiciones. Este espacio de reflexión y diálogo se realizó en el Museo de Culturas Populares e Indígenas de Sonora por parte del Instituto Sonorense de Cultura.

Hermosillo, Sonora; 21 de marzo de 2025.
El Gobierno del Estado de Sonora, a través de la Secretaría de Educación y Cultura y el Instituto Sonorense de Cultura, presentó con éxito el segundo concierto de la temporada 2025 de la Orquesta Filarmónica de Sonora. Con teatro lleno, la velada contó con la dirección del maestro invitado Eduardo Díazmuñoz y la presencia del director titular Eduardo Alarcón. Obras de Beethoven y Mozart cautivaron al público con su magistral ejecución.

Hermosillo, Sonora; 21 de marzo de 2025
Flor y Canto, en su edición Canto al Agua, celebró el equinoccio de primavera el pasado jueves en el Museo de Culturas Populares e Indígenas de Sonora, recinto adscrito al Instituto Sonorense de Cultura. A través de la poesía, la música, el arte y el ritual, el evento ofreció una experiencia única de renovación y conexión con la naturaleza, en un ambiente de expresión creativa y espiritualidad.
Organizado en colaboración con Madre Movimiento y Temazcal Huitaka, el evento invitó a la introspección y la armonía. En un ambiente de profunda sensibilidad, los asistentes participaron en una jornada que combinó la palabra y el sonido como herramientas de sanación y conciencia.
Con alrededor de 60 asistentes, Flor y Canto ofreció un espacio para compartir saberes ancestrales a través del arte y la música, en sintonía con la energía renovadora del equinoccio. La combinación de expresiones artísticas y experiencias personales permitió que cada participante viviera una experiencia transformadora y enriquecedora.
Este tipo de iniciativas refuerzan el quehacer del Instituto Sonorense de Cultura con la promoción de actividades que fomentan la identidad, el respeto por el entorno y el bienestar de la comunidad.
Consulta la agenda de actividades culturales de la entidad en isc.sonora.edu.mx y en redes sociales a través de @iscsonora.