
Hermosillo, Sonora; 5 de junio de 2025.–
El Gobierno del Estado de Sonora, a través de la Secretaría de Educación y Cultura y el Instituto Sonorense de Cultura (ISC), inauguró ayer a las 18:00 horas una emotiva exposición que celebra la creatividad y dedicación de las y los participantes de los talleres artísticos de Artes Visuales de la Casa de la Cultura de Sonora. La muestra reconoce el talento local y refleja el compromiso formativo de quienes integran esta comunidad artística.

Hermosillo, Sonora; 30 de mayo de 2025.-
El pasado jueves, la Biblioteca Pública Central “Fortino León Almada”, adscrita al Instituto Sonorense de Cultura, fue escenario de una experiencia sensorial y artística poco convencional: Book Jockey. Proyección de fotolibros remezclados, a cargo de la artista Inés Cázares, como parte del programa Jueves de Literatura y Arte en el marco de la XXI Bienal de Fotografía 2025.

Hermosillo, Sonora; 30 de mayo de 2025.–
Esta mañana se llevó a cabo la conferencia de prensa para presentar oficialmente el programa de actividades conmemorativas del 50 aniversario de la Sociedad Sonorense de Historia (SSH), una institución que, durante medio siglo, ha desempeñado un papel clave en la investigación, preservación y promoción del patrimonio histórico y cultural de nuestra entidad.

Hermosillo, Sonora; 29 de mayo de 2025. –
Con el objetivo de impulsar el desarrollo cultural y reconocer el talento literario en la entidad, el Gobierno del Estado de Sonora Sonora llevó a cabo la ceremonia de premiación del Concurso del Libro Sonorense (CLS) 2024, a través del Instituto Sonorense de Cultura (ISC), que con más de ocho décadas de historia, se mantiene como uno de los más relevantes del país en su tipo, estimulando la producción escrita en el estado.

Cócorit, Sonora; a 24 de mayo de 2025
El Gobierno del Estado de Sonora, a través del Instituto Sonorense de Cultura, participó en la inauguración del Jardín Etnobotánico Sawali Seewam, un espacio dedicado a la preservación del conocimiento tradicional, la biodiversidad regional y el patrimonio biocultural del pueblo yaqui, ubicado en el Centro Cultural Yo’o Joara, en la Comisaría de Cócorit.

Hermosillo, Sonora; 23 de mayo de 2025.– El Gobierno del Estado de Sonora, a través de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) y el Instituto Sonorense de Cultura (ISC), participó en el foro “Cultura y Cine Mexicano en Cada Rincón de la República”, un encuentro convocado por la Comisión de Cultura del Senado de la República y la Secretaría de Cultura el 21 y 22 de mayo en la Ciudad de México, al que acudieron representantes de las secretarías, institutos y comisiones legislativas de cultura para dialogar sobre el fortalecimiento del cine como motor cultural y económico en las regiones.

El Gobierno del Estado de Sonora, a través de la Secretaría de Educación y Cultura y el Instituto Sonorense de Cultura, celebró con gran éxito el tercer concierto de temporada de la Orquesta Juvenil Sinfónica de Sonora (Ojusson), titulado Entre árboles y danzas tradicionales, la noche del jueves en el Teatro de la Ciudad, ubicado al interior de la Casa de la Cultura de Sonora.

Hermosillo, Sonora; 19 de mayo de 2025. –
En el Día Internacional de los Museos, el Museo de Arte de Sonora (MUSAS), recinto adscrito al Instituto Sonorense de Cultura, se convirtió en un espacio de encuentro para que la comunidad viviera y sintiera el arte contemporáneo. El evento convocó a públicos diversos y a la comunidad artística sonorense en torno al poder transformador del arte.

Hermosillo, Sonora; 19 de mayo de 2025. –
En el marco del Día Internacional de los Museos, se inauguró en el Museo Comcáac, en Bahía de Kino, la exposición Mujeres entre aves: aves, naturaleza y mujeres, una muestra que celebra la conexión entre arte, ciencia y biodiversidad regional, desde la mirada sensible y creativa de mujeres observadoras de aves.

Hermosillo, Sonora; 16 de mayo de 2025.-
Ayer por la noche se llevó a cabo la inauguración oficial de la vigésima octava edición del Festival Kino, que se celebra del 14 al 19 de mayo en Magdalena de Kino, un evento cargado de cultura y orgullo regional. La ceremonia contó con la presencia de autoridades estatales, municipales y representantes del ámbito cultural. La celebración culminó con un emotivo concierto de la Orquesta Filarmónica de Sonora, dirigida por el maestro Eduardo Alarcón, y la participación especial de la soprano magdalenense Ivone Pino Leal, quienes conquistaron al público con su talento y entrega.

Hermosillo, Sonora; 14 de mayo de 2025.-
En el marco de la celebración del Día de la Maestra y el Maestro, el Instituto Sonorense de Cultura, en colaboración con el Servicio Postal Mexicano, celebró la cancelación de la réplica de la estampilla postal conmemorativa en honor a la profesora Rita Cetina Gutiérrez, destacada educadora, feminista y pionera de la enseñanza laica en México. El acto tuvo lugar en la Biblioteca Modelo Bartolomé Delgado de León al interior de la Casa de la Cultura de Sonora, como un homenaje simbólico a su legado en la formación de generaciones y en la transformación social a través de la educación.

Hermosillo, Sonora; 12 de mayo de 2025.–
El Gobierno del Estado de Sonora, a través del Instituto Sonorense de Cultura, celebró la inauguración de la exposición Huellas de Sonora, una muestra organizada por el Colectivo Amantes del Arte, que convirtió la plaza central de la Casa de la Cultura de Sonora en un escenario de expresión artística y un reflejo constante del orgullo por nuestra identidad sonorense.

Hermosillo, Sonora, 09 de mayo de 2025.-
El Instituto Sonorense de Cultura continúa con la planeación y desarrollo de reuniones con representantes de los pueblos originarios de Sonora en las localidades donde éstos residen. En el último encuentro llevado a cabo recientemente entre autoridades del ISC y miembros de la comunidad makurawe en el poblado de San José de Makurawe, se replanteó el propósito de la institución, emanado de los compromisos del gobernador del estado, Alfonso Durazo Montaño, de impulsar el arte, la cultura y las tradiciones de nuestras poblaciones ancestrales.