Chat en Línea
Comunidad fotográfica local crece con Martes de Fotografía en el Congreso

Comunidad fotográfica local crece con Martes de Fotografía en el Congreso

Hermosillo, Sonora; 9 de abril de 2025.-

En colaboración con el Congreso del Estado de Sonora, el Instituto Sonorense de Cultura (ISC), llevó a cabo el Martes de Fotografía de esta semana en el auditorio del congreso. La actividad fue posible gracias al impulso de la presidencia del Congreso, encabezada por el diputado Omar Del Valle Colosio, como parte del esfuerzo conjunto por acercar la cultura a más personas.

Escuchar, compartir y proponer: un encuentro periodístico por la cultura

Escuchar, compartir y proponer: un encuentro periodístico por la cultura

Hermosillo, Sonora; 9 de abril de 2025.-

Con la convicción de que la cultura también se construye desde el diálogo, el Instituto Sonorense de Cultura (ISC) sostuvo ayer por la mañana un encuentro con periodistas, medios de comunicación y creadores de contenido en la Galería Eusebio Francisco Kino de la Casa de la Cultura de Sonora.

Impulsa ISC el talento local con bazar de emprendedores en el Musas

Impulsa ISC el talento local con bazar de emprendedores en el Musas

Hermosillo, Sonora; 31 de marzo de 2025.-

Con el propósito de fortalecer la economía creativa y brindar un espacio para el talento local, el Gobierno del Estado de Sonora, a través de la Secretaría de Educación y Cultura y el Instituto Sonorense de Cultura, llevó a cabo un bazar de emprendedores en el Museo de Arte de Sonora (MUSAS).

Con gran éxito, la Banda Sinfónica del Estado de Sonora inaugura su Primera Temporada de Conciertos

Con gran éxito, la Banda Sinfónica del Estado de Sonora inaugura su Primera Temporada de Conciertos

Hermosillo, Sonora; 28 de marzo de 2025.-

En una noche llena de emoción y gran talento musical, la Banda Sinfónica del Estado de Sonora, agrupación adscrita al Instituto Sonorense de Cultura, inauguró su Primera Temporada de Conciertos con el programa Oberturas de Ópera y Zarzuela, bajo la batuta de su director titular, el maestro Renato Zupo. La Casa de la Cultura de Sonora fue el escenario donde el público disfrutó de un recorrido sonoro por algunas de las piezas más representativas de la música clásica.

Gala Azul: música a beneficio de niños con autismo

Gala Azul: música a beneficio de niños con autismo

Hermosillo, Sonora; 3 de abril de 2025.-

En el marco del Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo, la noche del miércoles se celebró el concierto Gala Azul, organizado por la Fundación Arcángel con el apoyo del Gobierno del Estado de Sonora a través de la Secretaría de Salud y el Instituto Sonorense de Cultura (ISC). El evento tuvo como propósito recaudar fondos para la Atención a Niños con Autismo de la asociación organizadora.

Transformando vidas a través de la danza: el Ballet Tetabiakte vuelve a los escenarios

Transformando vidas a través de la danza: el Ballet Tetabiakte vuelve a los escenarios

Hermosillo, Sonora; 30 de marzo de 2025.-

El pasado domingo, el Ballet Tetabiakte realizó su regreso triunfal a los escenarios del CERESO Femenil en Ciudad Obregón, ofreciendo una presentación única en el patio central de las instalaciones. El evento, parte del proyecto de cultura integral La Letra Escarlata, cautivó al público en una noche donde el arte se convirtió en un símbolo de libertad y esperanza.

La productora María José Córdova brinda charla sobre Ruido en la Cineteca Sonora

La productora María José Córdova brinda charla sobre Ruido en la Cineteca Sonora

Hermosillo, Sonora; 28 de marzo de 2025.-

El jueves pasado, el Gobierno del Estado de Sonora, a través del Instituto Sonorense de Cultura, llevó a cabo un conversatorio de la productora María José Córdova Olivarría tras la proyección de la película Ruido en la Cineteca Sonora. La actividad ofreció un espacio de reflexión sobre la crisis de desapariciones en México y la lucha incansable de las madres buscadoras.

Un Desierto para la Danza 2025: la cuenta regresiva ha comenzado

Featured

Un Desierto para la Danza 2025: la cuenta regresiva ha comenzado


Hermosillo, Sonora; 2 de abril de 2025.-

El Gobierno del Estado de Sonora, a través de la Secretaría de Educación y Cultura y el Instituto Sonorense de Cultura (ISC), anunció la edición 2025 del Festival Un Desierto para la Danza, que se llevará a cabo del 22 al 30 de abril en la Casa de la Cultura de Sonora. Desde su inicio en 1993, este festival se ha consolidado como el evento de danza contemporánea más importante del noroeste de México, reuniendo a destacados exponentes nacionales e internacionales.

Proyectiles cautiva al público en Territorio Teatral Sonora 2025

Proyectiles cautiva al público en Territorio Teatral Sonora 2025

Hermosillo, Sonora; 31 de marzo de 2025.-

Como parte del ciclo Territorio Teatral Sonora 2025 y en conmemoración del Día Mundial del Teatro, el pasado viernes, el Gobierno del Estado de Sonora, a través del Instituto Sonorense de Cultura, presentó la obra Proyectiles: dispositivo de reinvención social, una innovadora puesta en escena de Kevin Ley que llevó al público a un viaje emocional y visual único. 

El mundo de los pimas: historia y tradición en Sonora

El mundo de los pimas: historia y tradición en Sonora

Hermosillo, Sonora; 28 de marzo de 2025.-

En el marco del ciclo de conferencias De la ceniza a la gloria, otros pueblos, otras tradiciones, esta mañana se llevó a cabo la mesa redonda El mundo de los pimas, con la participación de Isaí Lapizco Valenzuela y Roberto Ramírez Méndez.

Festival Un Desierto para la Danza 2025 

Festival Un Desierto para la Danza 2025 

 

Festival

Un Desierto para la Danza 

2025 

22 al 30 de abril

 

HERMOSILLO

Casa de la Cultura de Sonora 

Admisión general: 100 pesos por función, estudiantes y adultos mayores: 50 pesos

Carnet: 500 pesos (acceso a todas las funciones, no incluye talleres)

 

PROGRAMA

Sujeto a cambios 

 

PRESENTACIONES

TEATRO DE LA CIUDAD

 

Martes 22

Efímero: unipersonal performático sobre el duelo migratorio

Compañía Danzante - Experiencias Estéticas del Cuerpo de Rafael Hernández (Colima)

Admisión: 100 pesos

20 h 

 

Miércoles 23

Marry who?!

Ecléctico y bailarines invitados (Michoacán)

Admisión: 100 pesos

20 h

 

Jueves 24

Para qué quieren luz los muertos

Encontra2 (Tijuana)

Admisión: 100 pesos

20 h

 

Viernes 25

Pagano

Antares Danza Contemporánea (Sonora)

Admisión: 100 pesos

Prueba escénica. Cupo: 120 personas

20 h

 

Sábado 26

Hábitat: cuerpo-espacio-sonido

Colectivo TACo (CDMX)

Entrada libre

19 h

 

Por siempre tú

Ardila Dance Company (Colombia)

Admisión: 100 pesos

20 h

 

Domingo 27

Un cuerpo infinito: Cherra

Compañía Juvenil de Danza Contemporánea de la Universidad Autónoma de México (CDMX)

Admisión: 100 pesos

19 h

 

Lunes 28

Enco: de la transición permanente

Núcleo Antares y Tempo (Sonora)

Entrada libre

Plaza central

19 h

 

Así sin penas

Quiatora Monorriel (Sonora)

Admisión: 100 pesos

20 h

 

Martes 29

Jornada por el Día Internacional de la Danza

Participan varias escuelas y academias de danza de Sonora

Entrada libre

Explanada exterior

16 h

 

Intersticios

Producciones La Lágrima (Sonora)

Admisión: 100 pesos

20 h

 

Miércoles 30

Rehilete / Temporada de duraznos

Funciones conmemorativas del Día del Niño y de la Niña

Somos Escena (Sonora)

Entrada libre

Explanada central (exterior)

18 h

 

Tonal

Margarita Danza Aquí (Sonora)

Admisión: 100 pesos

20 h

 

 

 CHARLAS 

 

 

Creación coreográfica

Ana Paula Ornelas, Daniela Urías, Gabriela Ceceña y Ana Luisa Beltrán

Jueves 24

18 h a 19 h

Sala de cine Alejandro Parodi Montaño

 

Tierra, calor y desierto: creación desde mi origen

Pedro Núñez

Viernes 25

18 h a 19 h

Teatro Íntimo Xicoténcatl Gutiérrez



 

 TALLERES

Creación para las artes escénicas y el performance

Rafael Hernández (Colima)

Miércoles 23 y jueves 24 

9 h a 11 h

Inscripción: 300 pesos

Salón de Danza Contemporánea

 

Habitar la transdisciplina

Colectivo TACo (CDMX)

Del jueves 24 al miércoles 30

16 h a 19 h

Gratuito

Galería Eusebio Francisco Kino 

 

Seiscenários: ¿hacia dónde me muevo?

Israel Chavira y Sergio Rojas Granados (Michoacán)

Viernes 25

9 h a 11 h

Inscripción: 250 pesos

Salón de Danza Contemporánea

 

Improvisación

Mariela Puyol (Argentina)

Viernes 25

11 h a 13 h

Inscripción: 250 pesos

Salón de Danza Contemporánea

 

Jazz lírico

Bárbara Sepúlveda (CDMX)

Sábado 26 y domingo  27

9 h a 11 h

Inscripción: 400 pesos

Salón de Danza Contemporánea

 

El movimiento como productor de ficción

Jorge León (CDMX)

Lunes 28 y martes 29

17 h a 19 h

Inscripción: 350 pesos

Salón de Danza Beatriz Juvera

 

Danza urbana

Gerardo Benavides (Jalisco)

Primera sesión: 

  • Lunes 28
  • 16 h a 18 h
  • Plaza central

Segunda y tercera sesión: 

  • Martes 29 y miércoles 30
  • 18 h a 20 h
  • Salón de danza

Inscripción: 400 pesos

La mitología comcáac cobra vida en el Teatro de la Ciudad

La mitología comcáac cobra vida en el Teatro de la Ciudad

Hermosillo, Sonora; 28 de marzo de 2025.-

Como parte del impulso a las expresiones artísticas que fortalecen la identidad cultural de los pueblos originarios, el Gobierno del Estado de Sonora, a través del Instituto Sonorense de Cultura, presentó la obra Haa Xah Tiipe, de la compañía La Cachimba Teatro, en el marco de Territorio Teatral Sonora 2025.

Jueves de Literatura y Arte: "Rutas de cobre y poemas: poesía de la minería"

Jueves de Literatura y Arte: "Rutas de cobre y poemas: poesía de la minería"

Hermosillo, Sonora; 28 de marzo de 2025.-

Ayer por la tarde se llevó a cabo con gran éxito el Jueves de Literatura y Arte, que organiza cada semana el Instituto Sonorense de Cultura, titulado “Rutas de cobre y poemas: poesía de la minería”, una muestra poética y charla sobre la minería en el estado de Sonora. Este evento, impartido por Christopher Olivas Mc Pherson, fue una oportunidad única para explorar la relación entre la minería y la poesía, en la que se abordaron temas sociales, culturales y ambientales de nuestra región.