
Un Desierto para la Danza 2025: la cuenta regresiva ha comenzado
Durante nueve días de intensa actividad, 13 prestigiosas compañías de danza como Antares Danza Contemporánea, Quiatora Monorriel, Somos Escena, Margarita Danza Aquí y Producciones La Lágrima de Sonora; entre las foráneas están la Compañía Danzante (Colima), Ecléctico (Michoacán), Encontra2 (Tijuana), Colectivo TACo y la Compañía Juvenil de Danza Contemporánea de la Universidad Autónoma de México (Ciudad de México), así como Ardila Dance Company (Colombia). Para acceder a todas las funciones se podrá adquirir un carnet de 500 pesos; o bien, una admisión de 100 pesos por función; también habrá espectáculos gratuitos.
Como parte de las actividades formativas, el festival ofrecerá dos charlas abiertas al público y siete talleres impartidos por reconocidos especialistas foráneos. Estas sesiones de aprendizaje estarán dirigidas a bailarines, estudiantes y entusiastas de la danza, con precios de inscripción que van desde los 250 pesos.
Durante la conferencia de prensa, celebrada en el Teatro Íntimo Xicoténcatl Gutiérrez de la Casa de la Cultura de Sonora, Beatriz Aldaco Encinas, directora general del ISC, expresó: “Estamos retomando e impulsando actividades que iniciaron hace mucho tiempo, como es el caso de Un Desierto para la Danza, que es una actividad fundamental para la exhibición, difusión y demostración de lo que se ha hecho en la danza contemporánea tanto en Sonora como en el mundo. Lo hacemos con muchas ganas de hacer bien las cosas, de dejar huella y de cuidar la calidad del espectáculo dancístico, sosteniendo un alto nivel”. Además, exhortó a los medios de comunicación a publicar y difundir las actividades del festival.
Por su parte, Magda Pesqueira, jefa del Departamento de Danza del ISC, comentó: “Esta ocasión nos concentramos mucho en darle oportunidad a jóvenes creadores”. Mientras que, Miguel Mancillas, director de Antares Danza Contemporánea, enfatizó: “Lo que creo que debería seguir siendo importante es que la comunidad lo haga suyo, que no sea solo un evento para quienes se dedican a la danza, sino que toda la comunidad encuentre relevante que Un Desierto para la Danza exista”.
La danza tomará la ciudad con funciones, talleres y espacios de reflexión que acercarán el arte del movimiento a toda la comunidad. Un Desierto para la Danza 2025 promete emocionar e inspirar al público con una programación de primer nivel.
Consulta el programa aquí