
Con Ritmos y Colores de América, inicia la primera temporada 2025 de la OJUSSON
El programa mostró la riqueza cultural de América con piezas como A Kaneko Misuzu de Mariela Paz, Cubanerías de Luis Pastor y el Popurrí de Mambos de Pérez Prado, que puso al público a corear y moverse con su energía y ritmo contagioso.
Al concluir el programa, el director Omar Nava agradeció al público por su entusiasta asistencia y, ante la ovación y petición de los presentes, complació con una pieza más, cerrando la noche con ritmos mexicanos que dejaron una atmósfera de alegría y tradición.
El Instituto Sonorense de Cultura celebra el talento de la Orquesta Juvenil Sinfónica de Sonora y reafirma su compromiso con el fomento de las artes en el estado. A través de iniciativas como esta, se fortalece la identidad cultural y se brinda un espacio para el desarrollo artístico de la juventud.
Consulta la agenda de actividades culturales de la entidad en isc.sonora.edu.mx y en redes sociales a través de @iscsonora.