Chat en Línea

Cartelera de Eventos

Instituto Sonorense de Cultura
SONORA FORTALECE LA PRESERVACIÓN DE LAS LENGUAS ORIGINARIAS

SONORA FORTALECE LA PRESERVACIÓN DE LAS LENGUAS ORIGINARIAS

Uno de los momentos más significativos fue el conversatorio Prácticas totémicas, creencias y costumbres ancestrales, impartido por Matea Yukupicio Torres, presidenta de la Asociación de Mujeres Luchando por Conservar su Lengua Materna. Además, el doctor José Salomón Valdez Miranda ofreció la conferencia Historia de la música yaqui como medio de comunicación intercultural, resaltando el papel de la música en la transmisión de valores y conocimientos entre generaciones.

El Musor también fue el escenario de dos exposiciones fotográficas que capturaron la esencia del territorio y las voces de los pueblos originarios: Territorio Impasible de Víctor Hurtado y Voces del Desierto de Yolanda Jaramillo y Gregorio Ruiz. A través de estas imágenes, los asistentes pudieron conectar con la memoria visual y la riqueza cultural de Sonora.

Para fomentar el aprendizaje a través de la creatividad, se llevaron a cabo actividades lúdicas, como el taller de pintura en azulejo dirigido por la maestra Gladis Félix y las sesiones de cuentacuentos a cargo de Rubén Tapia. Estas dinámicas acercaron a niños y adultos a la tradición oral y al arte como formas de expresión de la identidad cultural.

El Gobierno del Estado de Sonora continuará generando espacios de expresión y aprendizaje que fomenten el respeto y la valoración de las lenguas maternas. La diversidad lingüística es una riqueza que nos une y fortalece como sociedad.

Consulta la agenda de actividades culturales de la entidad en isc.sonora.edu.mx y en redes sociales a través de @iscsonora.