Bahía de Kino, 21 de febrero de 2025.-
Las lenguas maternas son, sin duda, un legado invaluable de los antepasados y un puente hacia la preservación de nuestras raíces e identidad, por ello y con el fin de atender el propósito de la UNESCO en cuanto a la revaloración de la lengua materna, en particular la de los pueblos originarios, el Gobierno del Estado de Sonora, a través del Instituto Sonorense de Cultura, llevó a cabo diversas actividades en los museos adscritos a la institución.
Hermosillo, Sonora; 22 de febrero de 2025.-
El Gobierno del Estado de Sonora, a través de la Secretaría de Educación y Cultura y el Instituto Sonorense de Cultura, reafirma su compromiso con la defensa y promoción de las lenguas y tradiciones de los pueblos originarios. Con una serie de eventos en toda la entidad, se celebró con éxito el Día Internacional de la Lengua Materna a través de la Red Estatal de Museos a cargo del ISC, promoviendo el respeto, el reconocimiento y la revitalización de nuestra herencia cultural.
Cócorit, Sonora; a 21 de febrero de 2025
El Gobierno del Estado de Sonora, a través del Instituto Sonorense de Cultura, presentó en el Museo de los Yaquis una serie de charlas en el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, con el objetivo de reflexionar sobre la situación actual de las lenguas originarias en el estado y los desafíos que enfrentan en su preservación y enseñanza.