Chat en Línea

Noticias

Instituto Sonorense de Cultura

Acciones

Conquista Álamos la Orquesta Filarmónica de Sonora

En algún momento, el escritor y filósofo Heriberto Yépez señalaba que había pocos países como México que tuvieran la voluntad de escribir tanto sobre sí mismos: ahondar y ahogarse en ese laberíntico psico-social que es la búsqueda de nuestra identidad. Lo intentó Alfonso Reyes, lo intentó Octavio Paz, lo intentó Samuel Ramos, lo intentó Roger Bartra y lo intentó el propio Yépez. Todos esos resultados se quedan cortos a la hora de definir lo que significa “ser mexicano”. Si se me permite la intromisión, todos ellos fallaron en esa voluntad descriptiva, entre otras cosas, porque dejaron de lado la música. Cada pueblo, cada región, inserta su ADN identitario en sus expresiones musicales. La música es el gran lenguaje universal, y como tal, el más cercano a comprender el espíritu de un pueblo.

Llevan a cabo cancelación de la estampilla conmemorativa del Museo Frida Kahlo en Sala de Arte del ISC

En 2023 se celebra el 65 aniversario de la “Casa Azul” como Museo y por ello, el Servicio Postal Mexicano (SEPOMEX) y el Museo Frida Kahlo, han creado una estampilla conmemorativa.

Hermosillo, Sonora; a 23 de agosto de 2023.- Pocas casas son más icónicas en México como la “Casa Azul”, hogar y refugio de la artista Frida Kahlo. A 65 años de su paso de casa a museo, el Servicio Postal Mexicano (SEPOMEX) y el Museo Frida Kahlo han cancelado la estampilla de la “Casa Azul” en más de mil 400 oficinas de Correos de México.

Featured

ISC implementa uso compartido de salones de danza para garantizar acceso equitativo

 

Hermosillo, Sonora; 2 de junio de 2025.- Con el objetivo de impulsar el talento sonorense desde una visión democrática e incluyente, el Instituto Sonorense de Cultura (ISC) informa que los salones de danza operarán bajo un esquema de uso compartido y calendarizado, para asegurar el acceso equitativo de todos los grupos artísticos.

La asignación será coordinada por la Coordinación de Casas de la Cultura, con base en criterios de disponibilidad y aprovechamiento justo de los espacios públicos.

El ISC ha mantenido diálogo con Antares Danza Contemporánea, compañía que ha utilizado el salón Beatriz Juvera de forma exclusiva durante 38 años. Desde noviembre de 2024 se le propuso continuar su labor artística en condiciones compartidas, como al resto de los colectivos.

El Instituto reafirma que no se busca excluir a nadie, sino promover un uso más equitativo y plural de los espacios culturales, en concordancia con el proyecto cultural del Gobierno del Estado.