Acciones
Hermosillo, Sonora; a 14 de noviembre.- Armando Zamora es uno de esos escritores a los que hay que intentar no perder de vista porque luego son capaces de desaparecer entre las páginas de lo que escriben. Este martes, en la Feria del Libro de Sonora, se presentó su libro Búsquedas, ganador del Concurso del Libro Sonorense en 2022.
Búsquedas, desde su nombre, es una declaración de intenciones, de dinámicas, de propuestas: al libro lo atraviesan esos temas constantes que han poblado el proyecto literario de Zamora: la nostalgia, ese ímpetu voluntariosa de viajar hacia el interior, de explorar −el pasado, el alma, la psique−; sin embargo, en Búsquedas, hay una sutilidad más: en toda la obra de Zamora podemos reconocer una eminente pulsión autobiográfica −y aquí huelga señalar aquello del Decálogo del escritor de Stephen Vicinzcey− : la búsqueda de sus padres, el síndrome de Alzheimer, el amor olvidado; incluso, las Madres Buscadoras.
Búsquedas, entonces, se presenta como un vislumbre al final. Un casi enfrentamiento con la idea de la mortalidad. Armando, en la presentación, por lo que está diciendo porque las lágrimas lo invaden y la voz se le entrecorta, recuerda a sus padres. Y otra vez esa nostalgia. Ya no es la visión de ánimos punks de su primera novela donde rememora su adolescencia en Sonora, tampoco es la nostalgia contenida de “Mi corazón es un gato enfermo”. Hay algo más, una nostalgia que va acuerpándose y haciéndose más gruesa, como un manto difícil de ignorar.
¿Qué es la nostalgia sino la única distracción para aquellos que no creen en el futuro?
Hermosillo, Sonora; a 13 de noviembre de 2023.- ¿Qué sería del planeta sin el agua? Su final. ¿Qué sería de nosotros sin nuestros abuelos y sus saberes ancestrales? La nada. Zara Monrroy es una artista multifacética: escritora, pintora, cantante, activista; ha desarrollado su trayectoria desde la defensa de su pueblo (el comcáac), su lengua, su territorio. Es la resistencia lo que ha vertebrado su obra poética, su lucha, su expresión.
Este lunes 13 de noviembre, Zara Monrroy presentó su libro Hax Isax, Haz Coamit. Agua vida, invocando el agua en el marco del 23 edición de la Feria del Libro de Sonora (Felison). Zara, una de las artistas más destacadas del noroeste, presenta aquí su lado más poético, enclaustrado en esos saberes de las abuelas, en la búsqueda de la lucha del territorio, en esa belleza natural y ritualista de sus tradiciones y su cosmogonía donde la naturaleza lo es todo.
Contrario a ese proyecto sospechosamente fallido de la modernidad −la idea de la conquista del hombre sobre la naturaleza, del discurso del progreso visto desde una visión eurocéntrica, utilitarista y conflictiva−, el proyecto estético de Zara aboga a una complejidad distinta, a una belleza sutil y orgánica.
“Ya tengo mi tercer libro, mucho más poético, reflexión de las abuelas y los abuelos de mi territorio y sobre esa reflexión de la naturaleza es sencillo en las palabras, pero sobre todo es para que la gente, la juventud o las personas que lo lean también se identifiquen con mis palabras, sobre todo lo que nosotros hacemos o yo más que nada, como trabajo artístico sobre el escenario”.
Dialoga la Felison sobre el territorio y las tradiciones de los grupos originarios en su cuarto día de actividades
Hermosillo, Sonora; a 13 de noviembre de 2023.- El primer lunes de la Feria del Libro de Sonora 2023 trajo consigo una serie de actividades que pusieron de relieve la importancia de profundizar sobre aquellas cosas que constituyen nuestra identidad.
Por la mañana, se llevó a cabo el taller de ecología y fomento a la lectura impartido por Reyna Rivas, seguido de las presentaciones de los libros A la garza le gusta leer y Doce dragones: antología de cuentos infantiles. Es importante resaltar el enfoque que la edición 23 de la Feria del Libro ha puesto en la literatura infantil y en la creación de nuevos públicos. También hubo espacio para la Función de Títeres con Florentino Jaime, que hizo las delicias de los pequeños asistentes.
Por la tarde, el Coro Infantil de la Casa de la Cultura de Sonora amenizó el inicio del ocaso de lunes y el Grupo de Danza Folclórica Jiapsy mantuvo el ritmo.
A su vez, Elena Vega presentó su libro La mujer invisible y José Luis Moctezuma, Alejandro Aguilar y Zenón Tiburcio, académicos de reconocida trayectoria, departieron en la presentación del libro Los danzantes de pascola: un grupo ritual del noroeste de México (INAH, 2023).
El punto final lo puso la multifacética artista comcáac, Zara Monrroy, con la presentación de su libro Agua vida, invocando el agua.
Hermosillo, Sonora; a 12 de noviembre de 2023.-
El domingo de la Feria del Libro de Sonora trajo consigo una placentera sorpresa: la inauguración del Foro Cómic y videojuegos. Considerado ya por un sector cada vez más amplia, los cómics y los videojuegos se han convertido en relato hegemónico en el campo de la narración.
Una estación de videojuegos, la presentación del libro Maleza man: ¡Vamos, loco! del escritor y artista Carlos Mal, la exposición de la obra plástica del Taller “Manga Sonora”, impartido por Rossy Ramos, entre otras actividades, cautivaron a un público tan heterogéneo como ilusionado por el Foro.
Entre tanto, en Plaza Bicentenario se llevaron a cabo las presentaciones de los libros Cerillo de la escritora y actriz Kelly Key, un viaje a la literatura infantil tan necesario como bello; la presentación de la novela Dos Peces de Gerardo Jacobo, ganador del Premio del Libro Sonorense 2022 en el género de novela, y el cierre de la noche lo dio la cantautora Dámaris Bojor, quien con su fusión de folk y norteño le puso el broche de oro a un domingo espectacular.