Chat en Línea

Acciones

Trabaja ISC en comunidades yaquis con programa cultural

Trabaja ISC en comunidades yaquis con programa cultural

El Instituto Sonorense de Cultura (ISC) a través de la coordinación de Patrimonio y Atención a Pueblos Originarios ha lanzado un programa que tiene como objetivo el trabajar con las comunidades de los pueblos originarios de Sonora a través del arte y la cultura.

Realiza Cecas sesión histórica para el Patrimonio cultural de Sonora

En una sesión celebrada en la Galería Eusebio Francisco Kino de la Casa de la Cultura de Sonora, se aprobó hoy el dictamen que busca que las Misiones del Padre Kino sean Patrimonio Cultural del Estado de Sonora.

ISC anuncia donación de acervo fotográfico de Ricardo María Garibay

Hermosillo, Sonora; a 19 de noviembre de 2025.-

El Instituto Sonorense de Cultura (ISC) se honra en anunciar la donación del Acervo fotográfico sobre el pueblo comcáac del fotógrafo y antropólogo Ricardo María Garibay Velasco que pasará a ser parte del Archivo fotográfico de Sonora.

Juan Casanova, encargado del Archivo fotográfico del ISC, señaló que el acervo fotográfico donado por Garibay Velasco contaba con 4 mil 217 fotografías tomadas en el período de 1984 a 2024.

Todas las fotografías tienen como foco artístico y académico al pueblo comcáac, una labor de 40 años hecha por Ricardo María Garibay que tiene una importancia vital como registro audiovisual de su vida: el entorno, las actividades productivas, algunas ceremonias, paisajes naturales y condiciones de vida.

En el marco de la Feria del Libro Sonora 2024 (Felison), el fotógrafo y antropólogo presentó los libros Entre el mar y el desierto y Trazos de luz, donde se mostraban parte de su trabajo con el pueblo comca’ac.

Consulta todas las actividades culturales de la entidad en isc.sonora.edu.mx y en redes sociales a través de @iscsonora y @literaturasonora