
Trabaja ISC en comunidades yaquis con programa cultural
El Instituto Sonorense de Cultura (ISC) a través de la coordinación de Patrimonio y Atención a Pueblos Originarios ha lanzado un programa que tiene como objetivo el trabajar con las comunidades de los pueblos originarios de Sonora a través del arte y la cultura.
Jesús Madrid, coordinador de Patrimonio Cultural del ISC, señaló que el objetivo principal de este programa es tener presencia permanente en las comunidades y complementar los ciclos escolares.
“Tiene como objetivo la integración del ISC en el Plan de Justica Yaqui, la activación de espacios públicos y el fomento de las artes en las infancias y juventudes de las comunidades”, explicó el coordinador de Patrimonio.
Todos los sábados, una comitiva del Instituto y de maestros viaja a las diversas comunidades para impartir talleres de teatro, fotografía, danza, guitarra, herbolaria tradicional y cerámica.
Las infancias y juventudes de Huírivis, Ráhum, Pótam, Vícam, Tórim, Loma de Guamuchil y Estación Corral han sido beneficiadas por este programa que pone como denominador común del desarrollo social al arte y la cultura.
Consulta todas las actividades culturales de la entidad en isc.sonora.edu.mx y en redes sociales a través de @iscsonora y @literaturasonora