Chat en Línea

Cartelera de Eventos

Instituto Sonorense de Cultura
Un brindis por la Casa de la Cultura de Sonora

Un brindis por la Casa de la Cultura de Sonora

Al filo de las 19 horas, en la Galería Kino, se inauguró la exposición Los primeros años de la casa: el camino trazado, montada por el Archivo Fotográfico del ISC, a cargo de Juan Casanova. Por las paredes de la galería hacemos un recorrido a diversos instantes que han dado vida a la Casa de la Cultura de Sonora: rostros, momentos, presentaciones; en suma, historias que se han ido sumando y acumulando al legado infinito del recinto.

Carolina Ferrá, directora de la Casa de la Cultura de Sonora, agradeció la asistencia del público.

“La Casa de la Cultura es un espacio por el cual han pasado infinidad de seres humanos de todas las edades y me atrevo a decir que todos han vivido experiencias inolvidables. Este es un espacio en el que se fomentan los valores universales: la solidaridad, el respeto, el trabajo en equipo y la creatividad, pero sobre todo, el amor a todas las disciplinas artísticas”, expresó la directora de la Casa de la Cultura de Sonora.

A las 20 horas, la Orquesta Filarmónica de Sonora (OFS) ofreció un bello concierto: la Sinfonía Número 3 (sinfonía “Heroica”) y el estreno en Hermosillo del Triple concierto para violín, violonchelo y piano del genio musical Ludwig van Beethoven, que cautivó a un público que se dio cita en el Teatro de la Ciudad.

La velada cerró con un concierto intimista a cargo de tres trovadores icónicos de Sonora: Jorge Trewartha, David Mendoza y Pancho Jaime, quienes le pusieron un broche de oro a una celebración inolvidable.