
Sexto día de Un Desierto para la Danza 2025: arte y memoria
Como parte del homenaje, se inauguró en la Plaza Central de la Casa de la Cultura de Sonora la exposición fotográfica La imagen que respira: José Corral frente al lente, un acto de memoria y resistencia curado y producido por amigas y amigos del artista. La muestra ofreció un recorrido memorable por su legado coreográfico y su fuerza escénica, evocando la presencia entrañable de “Cherra”.
La programación inició con Cisma, marco performático/coreográfico interpretado por la Compañía Juvenil de Danza Contemporánea de la Universidad Nacional Autónoma de México. Ésta pieza, última creación de José Ramón Corral Aguayo, exploró el desdoblamiento y la transformación de estructuras rígidas de la realidad. Bajo su coreografía, la obra propuso una reflexión crítica sobre los sistemas de poder y las relaciones sociales.
Más tarde, se presentó el unipersonal Seca, interpretado por Ana Karina Loeza, que concibió al cuerpo como un territorio de memorias y emociones. Dirigida por José Ramón Corral, esta pieza trasladó al público a paisajes internos y naturales, como el desierto, el mar y el sol, despertando una conexión íntima con la experiencia personal de cada espectador.
La jornada concluyó con Burden, un potente unipersonal interpretado por Sarah Matry-Guerre, con coreografía de Corral. La obra abordó las cargas emocionales y sociales que enfrentan las mujeres, a través de un lenguaje físico honesto y visceral, invitando a la reflexión sobre las luchas cotidianas y las resistencias invisibles.
Un Desierto para la Danza 2025 continuará hasta el próximo 30 de abril. Consulta el programa completo en isc.sonora.edu.mx y en redes sociales a través de @iscsonora.