Acompañada por la poeta multigalardonada Julia Melissa Rivas, la autora conversó con el público sobre su más reciente obra: una novela histórica ambientada en el Campeche del siglo XVIII. Julia Melissa analizó con agudeza las técnicas narrativas utilizadas por la escritora, como los cambios de voz narrativa, el uso de distintos puntos de vista y la manera en que el relato aborda las tensiones individuales en contextos históricos que hacen eco de los nuestros.
Primavera Encinas, con una sólida trayectoria en la narrativa histórica, habló sobre el proceso de investigación que dio origen a esta obra, los desafíos de construir verosimilitud desde la ficción y el modo en que su escritura busca dar lugar a personajes que interrogan su tiempo desde lo íntimo. La novela, protagonizada por un personaje masculino, propone una reflexión sobre la voz como construcción identitaria en escenarios adversos, mientras enmarca la experiencia de personajes femeninos desafiados por la época y por sus propios retos internos.
El evento contó con la activa participación del público asistente, que planteó preguntas sobre los vínculos entre escritora y obra, los motivos detrás del título de la novela y la experiencia personal de la autora en el proceso creativo.
Cada semana, el Instituto Sonorense de Cultura organiza en este espacio el ciclo Jueves de Literatura y Arte, con el propósito de acercar al público sonorense a la obra de autoras y autores contemporáneos, fomentar el diálogo literario y fortalecer la vida cultural en la entidad.
Para proponer una presentación de libro, conversatorio, charla, lectura de obra o presentación de arte, escribe a: