Chat en Línea

Cartelera de Eventos

Instituto Sonorense de Cultura
Museo Sonora en la Revolución: 15 años de historia y cultura en Sonora

Museo Sonora en la Revolución: 15 años de historia y cultura en Sonora

Ciudad Obregón, Sonora, 30 de octubre de 2024.

El Gobierno del Estado de Sonora, a través del Instituto Sonorense de Cultura, celebró el 15 aniversario del Museo Sonora en la Revolución (Musor) en un evento lleno de arte, tradición y orgullo cultural que resaltó el compromiso con la preservación del patrimonio sonorense. En representación de la directora del Instituto Sonorense de Cultura, Beatriz Aldaco, estuvo presente Jesús Antonio Madrid del Río, Coordinador de Patrimonio Cultural y Asuntos Indígenas, quien compartió esta celebración junto a amigos del Musor y la ciudadanía cajemense, quienes se unieron para disfrutar de una noche especial.

Durante la ceremonia se otorgaron reconocimientos a Raúl Solís Reyes, Gloria Elena Iza Corral y Carlos Leonel Flores Romero, destacados trabajadores cuya trayectoria ha contribuido significativamente al desarrollo y consolidación del Musor como un centro cultural de referencia en la región. Sus aportaciones han dejado una huella imborrable en la comunidad y han sido esenciales para fortalecer el papel del museo como guardián de la historia y la cultura sonorense.

Con la compañía de dos extitulares de la dirección del museo, Priscila Margarita Valenzuela Araux y Alfredo Acedo Félix, las personas asistentes fueron parte de una ceremonia que reafirmó el Musor como un espacio de identidad y memoria histórica en la región. La velada ofreció un programa artístico que cautivó a quienes estuvieron presentes.

La participación del Ballet de Danza Contemporánea “Cero” llenó el escenario de energía y movimiento, mientras que las alumnas de la Academia de Arte desplegaron su talento en diversas disciplinas, lo que hizo destacar el compromiso del Musor con el desarrollo cultural local.

La voz de Saraí Tirado añadió un toque de emoción y sensibilidad, acompañada esta del talento de Otton Almada, quien también encantó al público con su presentación.

La celebración alcanzó su punto culminante con la participación de la Orquesta Juvenil de Ciudad Obregón, cuya música vibrante llevó a los asistentes por un viaje sonoro que capturó la esencia cultural de Sonora. La presentación de la orquesta fue ampliamente ovacionada, un cierre memorable para este aniversario.

El Instituto Sonorense de Cultura ratifica su compromiso de fortalecer el acceso a la cultura y el arte en todo el estado, y asegura con estos eventos que espacios como el Musor sigan siendo centros vivos de identidad. Este 15 aniversario reafirma la misión del Instituto de acercar a la comunidad sonorense a sus raíces y fomentar la expresión artística en todas sus formas, como un vínculo entre el pasado y el presente que nos define.

Para más información sobre futuras presentaciones y actividades culturales, visite el sitio web del Instituto Sonorense de Cultura en isc.sonora.edu.mx y siga nuestras redes sociales @iscsonora.