Chat en Línea
Inaugura ISC el Primer Festival Nacional de Grabado en el Musor

Inaugura ISC el Primer Festival Nacional de Grabado en el Musor

Con la presencia de la directora general del ISC, Beatriz Aldaco; el director del Instituto Cajemense de Cultura, Enrique Espinoza Pinales; la presidenta de la Fundación Esperanza Arteche A. C., Alina Martínez Ceballos; la señora Argelia Ceballos Muñoz; los promotores de la exposición, Yolanda Jaramillo y Gregorio Ruiz; así como José Paz Rivas, del ITSON, y representantes de la Sociedad de Alumnos de la Comunidad Estudiantil de Artes Plásticas de la Universidad de Sonora, el evento dio inicio con la apertura de exposiciones que ofrecen un amplio panorama del grabado en México, al integrar propuestas tanto tradicionales como experimentales.

Entre las muestras inauguradas se encuentra una selección del acervo gráfico de Héctor Martínez Arteche, perteneciente a la colección de Esperanza Arteche A.C.; la exposición Los nadie, del Colectivo Subterráneo —proyecto beneficiado por la Secretaría de Cultura federal —, así como obras del acervo del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) y de reconocidos grabadores de la región y de otras partes del país, como Oaxaca y Querétaro.

Durante el evento, la directora general del ISC anunció que el festival llevará el nombre del gran artista plástico Héctor Martínez Arteche, lo que causó gran emoción entre familiares del pintor y el público asistente.

La inauguración fue un punto de encuentro para el intercambio artístico y el reconocimiento del grabado como una disciplina vigente, diversa y profundamente expresiva.

El festival continuará con varias actividades durante el mes, lo que consolida a Ciudad Obregón como un referente nacional del arte gráfico.

Consulta la agenda de actividades culturales de la entidad en isc.sonora.edu.mx y en redes sociales como @iscsonora.