
Homenajean a la escritora Gloria Barragán Rosas
La Universidad de Sonora (Unison) y la editorial Minilibros de Sonora rindieron homenaje a la escritora y coordinadora de la Biblioteca Bartolomé Delgado de Léon” del Instituto Sonorense de Cultura (ISC), Gloria Barragán Rosas, por su trayectoria literaria en el marco de la V Jornada Cultural de la Editorial Minilibros de Sonora.
La celebración, llevada a cabo en la Biblioteca “Fernando Pesqueira” de la Unison, se convirtió en un emotivo recorrido literario por el pasado de la poeta nacida en Pueblo del Yaqui.
Gloria Barragán Rosas (Pueblo del Yaqui, 1963), mejor conocida como Gloria del Yaqui, confesó sentirse muy dichosa de este homenaje por una trayectoria de varias décadas como autora, promotora, mediadora al servicio de las y los sonorenses.
“Me siento muy honrada y ruborizada de recibir este homenaje. Mis cuentos, mis poemas, mis escritos vienen de mi cuna materna, de mi tierra sagrada; en casa había letreros como los que yo le pongo a mis hijos para motivarlos, llegaban los suplementos culturales de los periódicos y ahí encontrábamos a Juan Manz, a Primavera Encinas, a Mara Romero, eso es lo que vi, también qué tan importante es la tradición oral; mi mamá tiene 92 años y todos cantamos, los vecinos que pasaban nos decían que vivíamos en la casa cantarina”, rememoró la escritora homenajeada.
La literatura y la lectura han sido para Barragán Rosas un bálsamo, una especie de guía para desentrañar los secretos de la felicidad.
“Ahorita se trata de hacer visible lo invisible, necesitamos encontrar el sentido de la vida, como dice Víktor Frankl. tenemos que encontrar el secreto de la felicidad y cuando la encuentres invítale a pasar, agárrala de las greñas si es necesario; cuando supe que iba a recibir este homenaje empecé a cantar como jilguero por toda mi casa”, expresó la autora.
Sylvia Manríquez, titular de la editorial MiniLibros de Sonora, señaló que Gloria Barragán Rosas es licenciada en Literaturas Hispánicas por la Universidad de Sonora y ha publicado los poemarios Humoremas, Solo para tus hijos, El libro del buen humor, Tiempo de silencio, Tiempo benigno, entre otros. Además ha escrito la memoria del Festival Cultural Granos de Trigo, del cual fue fundadora; ha creado talleres de biblioterapia en Sonora, es integrante de la Asociación de Cronistas de Sonora (Acros) y es fundadora de Escritores de Sonora, A. C.
Consulta todas las actividades culturales de la entidad en isc.sonora.edu.mx y en redes sociales a través de @iscsonora.