Chat en Línea
Fotoseptiembre continúa con su programa 2025 en Sonora

Fotoseptiembre continúa con su programa 2025 en Sonora

El 1 de septiembre se inauguraron las actividades de Fotoseptiembre 2025 en Hermosillo. Con esta apertura en el Museo de Arte de Sonora, se realizaron las siguientes actividades:  se presentó el fotolibro Aquí también es así de Gabriel Boils, a cargo de Joel Montoya. Esa misma tarde se inauguraron exposiciones como Pausas en el camino de Olivia Vivanco, Deseo, límite y herida de la colección Elías Fontes, El otro: nosotros de Alejandra Platt, Mitos y leyendas comunitarias del CECyTES y A través del cristal de Isaías Parra, además de la intervención escénica de Antares Danza Contemporánea en el lobby del museo.

Posteriormente, el 4 de septiembre, la Casa de la Cultura de Sonora recibió la exposición colectiva Cuando la luz habla, integrada por siete artistas sonorenses, mientras que el 5 de septiembre se inauguró La calle desde adentro de Alejandro Gutiérrez en la Galería Kino. De manera paralela, en Benito Juárez se presentó la exposición Pueblos originarios y se desarrollaron un conversatorio, muestra de artesanías y danzas tradicionales que reforzaron el vínculo entre cultura e identidad comunitaria.

El cine también formó parte de la programación. El Museo de Arte de Sonora abrió sus puertas a las proyecciones dominicales con la presentación del documental Home is somewhere else, invitando al público a reflexionar sobre migración uno de los ejes curatoriales de esta edición de Fotoseptiembre.

Con estas actividades, Fotoseptiembre 2025 continúa el compromiso de Sonora con la difusión de la cultura y las artes, consolidándose como un punto de encuentro para la creación y el diálogo. La invitación sigue abierta para que las y los sonorenses continúen disfrutando del programa a lo largo del mes.

Consulta la agenda de actividades culturales de la entidad en isc.sonora.edu.mx y en redes sociales a través de @iscsonora.