De Lleida para Álamos: Montserrat Seró enamora en el FAOT
Fue un concierto que sirvió para dimensionar el talento y los matices de la joven soprano española: de Puccini a Verdi, del Don Gil de Alcalá al Bésame mucho; de lo lírico a lo popular, siempre con ese sello de la trascendencia, de que estamos siendo testigos de una experiencia musical maravillosa.
Aparte de la divinidad de su voz, Montserrat tiene una presencia escénica que obliga a la memoria a prestar aún más atención, no en vano ha interpretado a la Zerlina de Don Giovanni, a Kate Pinkerton de Madame Butterfly, a Despina, a Lucía o Gilda, personajes trágicos, profundos, exacerbados.
Montserrat se hace dueña de la noche alamense. Su voz recorre el Palacio y va creando ecos que encuentran respuesta en un público cautivo que se levantó varias veces para aplaudirle.
Es su primera vez en México y señala que ha encontrado aquí una especie de vaso comunicante con su tierra, la musicalidad de la cotidianidad mexicana, las voces, los paisajes. Nacida en Lleida, España, esos lazos latinos que compartimos: la pasión, la vitalidad, ciertas cosmogonías compartidas.
El FAOT es un festival musical organizado por el Gobierno del Estado de Sonora a través de la Secretaría de Educación y Cultura y el Instituto Sonorense de Cultura. Puedes consultar todas las actividades del FAOT en isc.sonora.edu.mx y en redes sociales a través de @iscsonora.