Durante el mensaje inaugural, el secretario de Educación y Cultura, Froylán Gámez Gamboa, resaltó que estos foros no deben verse únicamente como ejercicios técnicos, sino como oportunidades reales para fortalecer el rumbo del proyecto humanista y justo de la actual administración estatal. Afirmó que hablar de bienestar social con justicia implica necesariamente hablar de educación y cultura.
Gámez Gamboa destacó la presencia de la directora general del ISC y subrayó que, desde esta institución, se respalda activamente a las y los creadores, se rehabilitan espacios públicos para la expresión artística, se fortalecen las bibliotecas, se impulsa la lectura y se lleva la cultura a cada rincón del estado.
El foro abordó temas clave desde tres mesas de trabajo: política social para una vida digna; salud universal y servicios públicos de calidad; y educación, cultura y ciencia. Estas mesas buscan identificar prioridades sociales que impulsen un sistema de bienestar digno, equitativo y accesible para todas y todos los sonorenses.
Con esta participación, el Gobierno del Estado de Sonora, a través de la Secretaría de Educación y Cultura y el ISC, refuerza la visión de que la Nueva Escuela Mexicana es más que un modelo educativo: es una apuesta por la justicia social desde las aulas, donde la educación y la cultura caminan juntas para construir un Sonora más justo, humano y pleno.
Consulta la agenda de actividades culturales de la entidad en isc.sonora.edu.mx y en redes sociales a través de @iscsonora.