Chat en Línea

Convocatorias anteriores

Instituto Sonorense de Cultura
XXX Concurso Juvenil de Literatura  “María Guadalupe Rico“ Ciclo escolar 2024-2025
Featured

XXX Concurso Juvenil de Literatura “María Guadalupe Rico“ Ciclo escolar 2024-2025

BASES:

I. Podrán participar estudiantes de instituciones educativas de nivel medio superior públicas y privadas del estado de Sonora.

 

II. Los géneros a concursar son cuento, poesía y crónica. La temática de los textos es libre; la extensión de los trabajos será de máximo 10 cuartillas. Las y los estudiantes podrán participar en más de un género si lo desean.

 

III. Los textos deberán ser originales e inéditos, no premiados ni presentados en otro concurso, deberán realizarse en formato Word, fuente Arial 12, interlineado doble y serán remitidos por triplicado, engrapados e impresos en hoja tamaño carta.

 

IV. Los trabajos elaborados por quienes participen se entregarán a la directora o director de su plantel quien, directamente o a través del subsistema educativo al que pertenece la escuela, los hará llegar al Departamento de Literatura y Bibliotecas del Instituto Sonorense de Cultura. Dirección: Biblioteca Pública Central “Fortino León Almada”, calle Guerrero entre Gastón Madrid y Everardo Monroy, colonia Centro, C. P. 83000, Hermosillo, Sonora. En el exterior del sobre o paquete que se envíe por plantel se anotará la leyenda: “XXX Concurso Juvenil de Literatura 2025”.

 

V. El concurso se declara abierto a partir de la publicación de la presente convocatoria. La fecha límite para la recepción de textos será el viernes 9 de mayo de 2025 a las 15 horas. Para quienes envíen sus trabajos de otros municipios del estado, la fecha del matasellos no debe exceder el plazo límite del cierre de la convocatoria.

 

VI. La portada de cada obra a presentar deberá contar con los siguientes datos:

  1. Género literario en el que participa.
  2. Título de la obra.
  3. Nombre completo de la o el estudiante.
  4. Semestre y grupo en el que cursa.
  5. Nombre completo, domicilio, municipio, correo electrónico y teléfono del plantel escolar.
  6. Nombre completo de la o el docente responsable.
  7. Número de teléfono celular de quien participa o de madre, padre o familiar responsable.
  8. Correo electrónico de quien participa.
  9. Nombre de la persona adulta que acompañará a quien participa en caso de ganar y tener que viajar desde otro municipio.

 

VII. El jurado calificador estará integrado por especialistas de prestigio o personas profesionales de la literatura; el Instituto Sonorense de Cultura será quien designe a estas personas y su fallo en este concurso será inapelable.

VIII. Los premios para los tres primeros lugares en cada género son:

Primer lugar: un lector de libros electrónicos, beca para tomar un taller de escritura creativa en el programa “Escuela de Escritoras y Escritores” del ISC, diploma y un paquete de libros.

Segundo lugar: diploma y un paquete de libros. Tercer lugar: diploma y un paquete de libros.

 

IX. Los resultados del concurso se darán a conocer durante el mes de septiembre del presente año en isc.sonora.edu.mx y en las redes sociales del Instituto Sonorense de Cultura (@iscsonora) y se contactará directamente a quien gane y a su plantel educativo. Es importante incluir los datos de contacto del plantel y de madre, padre o familiar responsable de quien participa, como se menciona en la cláusula VI.

 

X. Las instituciones convocantes cubrirán los gastos de traslado y alimentación de estudiantes foráneas y foráneos que hayan obtenido uno de los tres primeros lugares en los géneros convocados. Deberán acompañarse por una persona familiar adulta o docente, quien obtendrá las mismas prestaciones.

 

XI. El Instituto Sonorense de Cultura editará y publicará en formato digital las obras premiadas y se incluirán en la Biblioteca Digital Sonora.

 

XII. La participación en el concurso supone la plena aceptación de las bases.

 

XIII. Los puntos no previstos en la presente convocatoria serán resueltos por el comité organizador.

 

Mayores informes: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.