Acciones
Hermosillo, Sonora, 8 de noviembre de 2024.
Con la música de la Banda Sinfónica del Estado de Sonora y con la caída de la noche otoñal se ha inaugurado la vigésima cuarta edición de la Feria del Libro Sonora 2024 (Felison), organizada por el Gobierno del Estado de Sonora a través del Instituto Sonorense de Cultura (ISC).
La directora general del ISC, Beatriz Aldaco Encinas, señaló que la Feria del Libro tiene una virtud transformadora pues una vez que terminen las charlas, conferencias, presentaciones, talleres contaremos con mejores herramientas para extraer de la lectura un mayor provecho.
El titular de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), Froylán Gámez Gamboa, indicó que la lectura, la literatura y la feria del libro tenían un peso único en la transformación y desarrollo social.
En el protocolo de inauguración también estuvieron presentes el Jefe del Departamento de Literatura del ISC, Carlos Pacheco, Mireya Sofía Trejo Orozco, Coordinadora del Programa Nacional de Salas de Lectura. y Juan Miguel Valles Simental, ganador del Concurso del Libro Sonorense 2024 en el género Crónica.
El primer día de actividades tuvo lugar en el Foro Infantil y Juvenil que se lleva a cabo en el Museo de Culturas Populares e Indígenas de Sonora y en el Foro Bicentenario, donde se llevaron a cabo las presentaciones de los libros Agua vacía y El romance del telefonista, de los escritores sonorenses Fernanda Ballesteros y Azíz Córdova.
Al filo de las 20 horas se presentó el libro El blues del migrante, del escritor Ramiro Padilla Atondo, que contó con la participación de la directora general del ISC, Beatriz Aldaco Encinas, y el director de Radio Sonora, Tirso Amante.
La noche cerró con una presentación musical "Remedios de un payaso" con Ramón Figueroa, “El Padrino” del Engaño Producciones.
Con presentaciones de libros, talleres, conversatorios, visitas a las escuelas, el Librobús recorriendo los distintos municipios de Sonora, la Felison 2024 estará presente del 8 al 17 de noviembre con 75 stands y más de 170 fondos editoriales.
Para consultar el programa de la Felison 2024, ir a: https://isc.sonora.edu.mx/eventos/felison
Consulta todas las actividades culturales de la entidad en isc.sonora.edu.mx y en redes sociales a través de @iscsonora y @literaturasonora
Hermosillo, Sonora; a 5 de noviembre de 2024.-
La gran fiesta literaria de Sonora está a pocos días de iniciar, toda vez que el próximo viernes 8 de noviembre se inaugure una nueva edición de la Feria del Libro Sonora (Felison) organizada por el Instituto Sonorense de Cultura (ISC).
Del 8 al 17 de noviembre, las letras, el diálogo, la reflexión estarán presente en nuestra entidad y podremos navegar bajo la frase “Leer es el viaje” que funge como el apellido de esta feria.
Leer es el viaje, como el Librobus que recorrerá los municipios sonorenses hasta el 3 de diciembre. Leer es el viaje, como aquello que escribía Fernando Pessoa sobre viajar y perderse.
La Felison 2024 tendrá en su haber presentaciones de libros, conversatorios, talleres, foros, presentaciones artísticas, teatro, venta de libros y muchas sorpresas más que orbitan alrededor de la literatura, del acto de leer, de escribir, de encontrarnos.
Escritores de talla estatal, nacional e internacional se darán cita en la Felison 2024, como Luis Humberto Crosthwaite, Macaria España, Armando Bartra, Julio Zataráin, Julia Melissa Rivas, Flor Aguilera, Lauro Zavala y Paco Ignacio Taibo II.
La Feria del Libro Sonora 2024 será también la oportunidad de continuar la tradición de presentar los libros de las personas ganadoras del Concurso del Libro Sonorense 2023 en sus seis géneros y también para homenajear al escritor sonorense Luis Enrique García, a quien no solo se le dedicará la Felison de este año, sino que se celebrará la reedición de su obra más icónica, Ciudad Nocturna.
En el marco de la Feria del Libro Sonora 2024 se llevará a cabo el Foro de Lectura y Educación “Armida de la Vara”, el Tercer Encuentro de Promotores y Mediadores de la Lectura, el X Encuentro de Escritores de Narrativa Breve “Edmundo Valadés”, además de “La Felison en las escuelas” y El Librobús, “La feria por todos lados”, actividades que refuerzan la voluntad de enriquecer y descentralizar el quehacer cultural.
Consulta aquí el programa completo de la Feria del Libro Sonora 2024 (Felison), y siguenos en redes sociales a través de @iscsonora.
Hermosillo, Sonora, 30 de octubre de 2024.
Del 31 de octubre al 3 de noviembre se llevará a cabo el Cuarto Encuentro Mexicano del Método Suzuki en la ciudad de Puebla, donde las músicas pertenecientes a la Orquesta Filarmónica de Sonora (OFS) del Instituto Sonorense de Cultura (ISC), Romy Fuentes Robles, Mónica Córdova y Karina Robles, tendrán una destacada participación.