
El talento de Sonora brilla en el cine con "La vida en gris"
El Gobierno del Estado de Sonora, a través del Instituto Sonorense de Cultura, sigue apostando por impulsar y proyectar el talento local, celebrando el estreno de la película La vida en gris, una producción 100% sonorense que ya está en cartelera comercial en Hermosillo, Ciudad Obregón y Tijuana.
Dirigida por Josián López, La vida en gris es un claro ejemplo del vigor y creatividad del cine hecho en Sonora. La película se materializó gracias al Estímulo Fiscal para la Cultura y las Artes (EFICAS), que respaldó el proyecto en dos etapas clave: en 2019 para el inicio del rodaje y, posteriormente, en la postproducción, concluida en 2023.
El filme ha conquistado espacios a nivel nacional, obteniendo una mención honorífica como Mejor Largometraje Internacional en el Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos, celebrado en la Ciudad de México. Además, es la primera producción apoyada por el EFICAS en llegar a salas de cine comercial. Este logro resalta no solo la calidad y creatividad de las producciones locales, sino también su creciente impacto en la industria cinematográfica.
Invitamos a la comunidad a disfrutar esta cinta en Cinépolis Sendero en Hermosillo, con dos funciones por la tarde, y en Cinépolis Bella Vista en Obregón, con cinco funciones diarias. Su permanencia en cartelera, programada hasta el 19 de marzo, podría extenderse con una buena respuesta del público, por lo que este fin de semana largo es una gran oportunidad para apoyar la película.
Consulta la agenda de actividades culturales de la entidad en isc.sonora.edu.mx y en redes sociales a través de @iscsonora.