Chat en Línea

Convocatorias anteriores

Instituto Sonorense de Cultura
Convocatoria abierta para el uso de los Salones de Danza

Convocatoria abierta para el uso de los Salones de Danza

CONVOCATORIA ABIERTA PARA EL USO DE LOS SALONES DE DANZA

Casa de la Cultura de Sonora | Junio – Septiembre 2025

El Gobierno del Estado de Sonora, a través de la Secretaría de Educación y Cultura y el Instituto Sonorense de Cultura,
en cumplimiento con los objetivos de promoción cultural, artística y comunitaria, así como con el principio de equidad e inclusión en la distribución de espacios públicos,

CONVOCA

a colectivos, compañías, grupos, creadores escénicos y artistas independientes interesados en utilizar los salones de danza de la Casa de la Cultura de Sonora, ubicada en Hermosillo,para el desarrollo de actividades culturales, clases, ensayos, talleres o presentaciones dancísticas, correspondientes al periodo del 16 de junio al 30 de septiembre de 2025.

 

I. Procedimiento para la solicitud

1. Envío de solicitudes

Las propuestas deberán enviarse al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., incluyendo la siguiente información:

a) Nombre del solicitante, agrupación o institución.
b) Correo electrónico y número de teléfono celular.
c) Tipo de actividad a realizar (clase, ensayo, taller, etc.).
d) Fechas y horarios propuestos.
e) Requerimientos técnicos y logísticos (sujetos a disponibilidad).

Una vez recibida la solicitud, la Coordinación enviará un acuse de recibo con instrucciones complementarias y un formulario de registro que deberá llenarse para continuar el trámite.

2. Análisis y propuesta de agenda

a) La Coordinación de Casas de la Cultura revisará el calendario disponible.
b) Evaluará la pertinencia y viabilidad de la propuesta.
c) En caso necesario, se podrá emitir una contrapropuesta de fechas u horarios.
d) Las solicitudes con características especiales (por su duración, impacto o necesidades técnicas) serán revisadas de manera pormenorizada. 

3. Notificación y confirmación

a) En un plazo no mayor a cinco días hábiles, se notificará por correo electrónico el resultado de la solicitud.
b) También se realizará contacto telefónico para confirmar recepción y seguimiento.
c) En caso de aceptación, se bloqueará el espacio en la agenda oficial y se enviarán las indicaciones logísticas correspondientes.

4. Asignación y uso del espacio

a) La Coordinación será responsable de la apertura y cierre del espacio en las fechas y horarios autorizados.
b) Las personas usuarias deberán cumplir puntualmente con lo acordado y atender las normas de uso establecidas.

II. Criterios de asignación

La evaluación de las solicitudes se basará en los siguientes criterios:

a) Alineación de la propuesta con fines culturales, educativos o comunitarios.
b) Diversidad disciplinaria y de públicos beneficiarios.
c) Impacto social o apertura de actividades al público.
d) Historial positivo de uso (en caso de usuarios recurrentes).
e) Equidad en la distribución del recurso disponible. 

III. Reglamento general de uso

El uso de los salones está sujeto al cumplimiento de las siguientes normas:

ca) Uso de calzado adecuado según las especificaciones del salón.
b) Uso de vestimenta apropiada para la práctica de danza.
c) Prohibido rayar, maltratar o aplicar líquidos sobre la duela.
d) Prohibido tocar, apoyarse o recargar objetos en los espejos.
e) Prohibido introducir alimentos o bebidas, salvo botellas de agua cerradas.
f) Obligación de respetar el horario autorizado.
g) Dejar el espacio limpio y sin residuos al concluir la actividad.
h) Prohibido subirse o colgarse de las barras de práctica.
i) Reportar de inmediato cualquier desperfecto o anomalía.
j) El incumplimiento de las normas será motivo de suspensión temporal o definitiva del uso del espacio.

La Coordinación de Casas de la Cultura y el personal autorizado realizarán supervisiones periódicas para verificar el cumplimiento del reglamento.

IV. Fichas técnicas de los salones de danza

1. Salón Beatriz Juvera

  • Vocación: danza contemporánea, clásica, hip hop, jazz, k-pop, acro danza, voguing, salsa y bachata.
  • Dimensiones: zona de duela de 20 m x 8 m; zona adicional de piso regular de 2 m x 20 m.
  • Equipamiento: espejos, barras desmontables, zapateros.
  • Uso de calzado especializado permitido.
  • Aplican restricciones generales.

2. Salón de Danza Folklórica

  • Vocación: danza folklórica, voguing, hip hop, salsa y bachata.
  • Dimensiones: 20 m x 8 m.
  • Equipamiento: espejos, bocina, barras fijas.
  • Uso de calzado especializado permitido.
  • Aplican restricciones generales.

3. Salón de Danza Clásica

  • Vocación: danza clásica, contemporánea y acro danza.
  • Dimensiones: 20 m x 6 m.
  • Equipamiento: barras fijas y espejos.
  • Prohibido el uso de calzado.
  • Aplican restricciones generales.

4. Salón de Danza Contemporánea

  • Vocación: danza contemporánea, clásica, jazz, k-pop y acro danza.
  • Dimensiones: 20 m x 8 m.
  • Equipamiento: bocina y barras fijas.
  • Prohibido el uso de calzado.
  • Aplican restricciones generales.

V. Vigencia

La presente convocatoria estará vigente a partir de su publicación y hasta agotar la disponibilidad de espacios correspondientes al periodo del 16 de junio al 30 de septiembre de 2025.

VI. Informes y contacto

Para mayores informes, favor de escribir al correo:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.