El Gobierno del Estado de Sonora, a través de la Secretaría de Educación y Cultura y el Instituto Sonorense de Cultura, en cumplimiento de los objetivos para promover el acceso democrático y el interés de las y los sonorenses por el libro y la lectura, e incrementar el desarrollo de la actividad literaria que se realiza en el estado
a la comunidad literaria, de investigación, de bibliotecas, promoción de la lectura, gestión cultural, talleristas, editoriales constituidas e independientes, de venta de libros, docentes, estudiantes y todas aquellas personas interesadas en la promoción editorial y cultural, a participar en la
El evento se realizará del viernes 1 al sábado 30 de noviembre en diversos municipios del estado y del viernes 7 al sábado 15 del mismo mes en la Plaza Bicentenario de la ciudad de Hermosillo, con las siguientes
1. MODALIDADES DE PARTICIPACIÓN:
1.1 Presentaciones editoriales. Podrán participar escritoras y escritores, editoriales de Sonora, México o cualquier parte del mundo, centros de investigación, colectivos y asociaciones con novedades editoriales*.
1.2 Conversatorios, mesas de diálogo y conferencias en torno al quehacer literario, editorial, académico y cultural (incluyendo historia, ciencias y política).
1.3 Talleres de fomento a la lectura y escritura; talleres artísticos y científicos que, de preferencia, promuevan una cultura de paz, recuperen la identidad y el entorno local.
1.4 Exposición y venta de libros. Editoriales y entidades libreras constituidas o independientes.
2. REGISTRO:
3. PROCESO DE SELECCIÓN:
3.1 El comité organizador revisará, evaluará y seleccionará las propuestas Su fallo será inapelable.
3.2 Los folios de las propuestas seleccionadas se darán a conocer a través de la página oficial del Instituto Sonorense de Cultura (isc.sonora.edu.mx) y en sus redes sociales durante el mes de julio.
3.3 Las personas con folios aceptados en las modalidades de talleres de fomento a la lectura y escritura, artísticos y científicos que requieran pago de honorarios deberán presentar lo enlistado en el anexo 1 a más tardar en el mes de septiembre de 2025.
3.4 Los asuntos no previstos en la presente convocatoria serán resueltos por el comité organizador.
3. 5 Serán descartadas las propuestas que no cumplan con la totalidad del llenado de los formatos y documentación solicitada. En este caso, su lugar se cederá a otra persona postulante.
3. 6 La participación en esta convocatoria implica la aceptación plena de sus bases.
4. LA CONVOCATORIA ESTARÁ ABIERTA A PARTIR DE SU PUBLICACIÓN HASTA EL 11 DE JUNIO DE 2025.
Mayores informes, dudas o comentarios favor de dirigirlos al correo electrónico:
Hermosillo, Sonora, abril de 2025.
ANEXO 1
Para las participaciones que requieran de un pago se deberán adjuntar los siguientes documentos de manera obligatoria, los cuales se entregarán en formato PDF, escaneados y legibles; no se aceptarán fotografías. En caso de ser necesario, por la naturaleza del trámite, se solicitarán documentos adicionales o actualización de aquellos que cuenten con vigencia.
Se considerarán novedades editoriales aquellas obras publicadas de 2023 a la fecha.