
Busca ISC convertir recintos culturales como zonas SALVA
El ISC mantiene su compromiso con la prevención de la violencia de género y la promoción de la cultura de paz en todos los recintos culturales de la entidad, mediante acciones formativas dirigidas al personal que opera en bibliotecas, casas de cultura, museos y centros artísticos.
La jornada se realizó este miércoles en la Galería Eusebio Francisco Kino al interior de la Casa de la Cultura, con la participación de alrededor de 20 colaboradores del instituto que operan en recintos como la Casa de la Cultura de Sonora, la Casa de la Cultura Hermosillo Norte, la Biblioteca Central Fortino León Almada, Kiosco del Arte, Cineteca Sonora, Museo de Culturas Populares e Indígenas de Sonora y del Edificio Bicentenario. Durante la sesión se reforzaron herramientas clave para prevenir y atender situaciones de violencia de género, acoso pedagógico y otras formas de violencia que pueden manifestarse en espacios públicos.
Previo al inicio de la capacitación, Guadalupe Beatriz Aldaco Encinas, directora general del ISC, dirigió un mensaje al personal participante: “Nuestra meta es que todos los recintos del Instituto, las casas de cultura, la red de museos, nuestras bibliotecas, queden este año dentro del programa SALVA y podamos hablar ya de que estamos todos unidos en este propósito de vigilar y prevenir cualquier tipo de violencia, en particular la violencia de género”, expresó.
Señaló que la cultura y el arte deben ser territorios de respeto, inclusión y bienestar para todas y todos, por lo que quienes laboran en los espacios culturales tienen la responsabilidad de actuar como agentes de cambio: “Donde hay cultura y arte, debe prevalecer la paz”, afirmó.
Consulta la agenda de actividades culturales de la entidad en isc.sonora.edu.mx y en redes sociales a través de @iscsonora.