Chat en Línea

Inicio

Instituto Sonorense de Cultura

¡Arranca el FAOT 2025!

¡Arranca el FAOT 2025!

 

El Festival Alfonso Ortiz Tirado 2025 ha comenzado con una explosión de ritmo y melodía, marcando el 40 aniversario de este prestigioso evento cultural.

 

Álamos, Sonora; 24 de enero de 2025.

Álamos se viste de gala para celebrar el 40 Aniversario del Festival Alfonso Ortiz Tirado (FAOT) 2025, un evento organizado por el Gobierno del Estado de Sonora, a través de la Secretaría de Educación y Cultura y el Instituto Sonorense de Cultura (ISC), en el corazón del Pueblo Mágico de Álamos.

 

La inauguración oficial tuvo lugar bajo el manto de la noche alamense, con un cielo estrellado adornando el Palacio Municipal de Álamos. El evento contó con la presencia de Froylán Gámez Gamboa, secretario de Educación y Cultura (SEC), en representación del gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, la directora general del ISC, Beatriz Aldaco Encinas, el alcalde de Álamos, Samuel Borbón Lara y Carlos Torres Peña, representante del gobierno de Michoacán, estado invitado de honor, para dar inicio a esta gran celebración sonorense.

 

Beatriz Aldaco Encinas, titular del organismo coordinador del festival, dio la bienvenida y ofreció un recorrido histórico por los inicios del Festival, destacando el trabajo, la voluntad y el compromiso de los sonorenses con la cultura como motor social.

 

“El 40 aniversario de la fiesta más grande del canto operístico y otros géneros musicales en todo México es el resultado de cuatro décadas de perseverancia, compromiso y deseos de conjuntar y ofrecer al pueblo una oferta artística tan diversa que colme todas las expectativas. Es nuestro deber y placer satisfacer la aspiración de todo ser humano de enriquecer el espíritu con la armonía de las notas musicales.

 

A veces, las grandes y trascendentes ideas se concretan en pequeñas pero muy simbólicas acciones. Quienes en 1985 hicieron realidad el propósito de conmemorar el natalicio, la vida, la trayectoria y el legado del distinguido doctor alamense Alfonso Ortiz Tirado, seguramente no imaginaron que esa semilla germinaría cuantiosamente, y que cuarenta años después estaríamos aquí reunidas más de 700 personas, dando inicio a una edición muy especial de un festival plenamente consolidado y de gran prestigio”, expresó Aldaco Encinas.

 

Tras el acto protocolario, la magia de la música se apoderó del escenario. La Compañía Mexicana de Zarzuela presentó Cuánto tiempo sin verte, Luisa Fernanda, una presentación apasionada y cautivadora que enamoró al público.

 

En el Callejón del Templo, la artista española Ana Torroja, icónica integrante del grupo Mecano, ofreció un concierto potente, nostálgico y único. Previo a la inauguración, el grupo de Danza Folclórico Wiikit animó el ambiente, mientras que en el foro de La Alameda el Mariachi Los Castro de Los Mochis aportó el sabor popular.

 

La noche alamense culminó en el foro de Las Delicias, donde el rock de Los Madafakers y la histórica banda La Barranca, ícono del rock mexicano, pusieron el broche de oro a un primer día inolvidable en la inauguración del FAOT 2025.

 

El programa general se puede consultar en isc.sonora.edu.mx y en redes sociales a través de @iscsonora