Autor: Manuel Parra Aguilar

Año: 2014

*Premio del Concurso del Libro Sonorense 2013, en poesía

Con la mirada precisa de un arqueólogo, el autor de este libro dibuja un mundo: la rambla, el puerto, las colillas de cigarro, el paseo de un hombre con deshechos, trazado a pulso de observación. A medio camino entre el costumbrismo y la introspección. -ese arte paralelo al de poesía que tan bien se le da a Manuel Parra Aguilar-, estos poemas hablan sobre toda una generación: esa, la nuestra, que va todos los a la costa en busca de un alivio para el tedio, de una tregua para la destrucción. este libro, entonces, dice una época -la del hastío y la mariguana, la de la orfandad y la desolación- pero también hace mucho más: nos pone de frente al mar donde “duermen las cosas”.

Camilo Retana

Embiste esta obra de Manuel Parra Aguilar como un hito en su imaginario, que juega terriblemente con la antipoesía y la desnuda hasta su punto máximo. Las partes en que se divide el libro son quizá etapas de creación, son tal vez propuestas, señales o mera astucia del escriba. El lector de Portuaria vivirá en este libro y respirará su mismo aire. Mientras dure la lectura los elementos que se han puesto en esta mezcla pura, en este puchero misterioso, sabrán a libertad. Usted encontrará que ningún hallazgo es azaroso, el autor ha pensado este libro desde la primera letra y su mecanismo de ingeniería soporta hasta lecturas injuriosas y malintencionadas. Atrévase el buen, el literato y el aficionado, a este ejercicio de génesis donde las cosas no duermen sino que se transforman en la noticia que perdura.

Nicolás Antonioli

 

Portuaria – Manuel Parra Aguilar
Etiquetado en: