
Ha publicado las siguientes novelas: Peregrinos de Aztlán (1974, Era 1989), El sueño de Santa María de las piedras (1986, Diana 1993), Los muertos también cuentan (Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, 1992), y El circo qué se perdió en el desierto de Sonora (Fondo de Cultura Económica, 2002). Los libros de cuentos: Tata Casehua y otros cuentos (1980), Cuentos y ensayos para reír y aprender (1988), Cuento para niños precoces (1980), Que no mueran los sueños (Era, 1991) y Río Santa Cruz (Ediciones Osuna, 1997). De poesía: Los criaderos humanos: épica de los desamparados (Universidad de Sonora, 2006). De la vida y del folclore de la frontera (University of Arizona, 1986) Un libro de ensayos y breves ejemplos literarios: Afina tu vocación literaria (Editorial Al Alba, 2002). Su autobiografía Entre letras y ladrillos (Bilingual Press, 1996) Y el libro de crónica: Camilo José Cela ente sahuaros y nopaleras (2002).
Entre sus reconocimientos se cuenta el nombramiento de doctorado en Literatura por la Universidad de Arizona en 1984, ganador del Premio Nacional de Literatura José Fuentes Mares, y apartir del 2001 su nombre aparece en el diccionario Pequeño Larousse. En octubre del 2004 Miguel Méndez fue homenajeado con la quinta edición de la Feria del libro Hermosillo.
Falleció el 30 de mayo de 2013.
Miguel Méndez (1930-2013)