
Nació en Cananea, Sonora, en 1960. Estudió la Licenciatura en Literaturas Hispánicas en la Universidad de Sonora. Es encargada de Biblioteca Pública Buenavista del Cobre y Coordinadora de Biblioteca de Esc. Preparatoria Federal por Cooperación Lázaro Cárdenas donde también imparte la materia de Literatura.
Ha publicado Para que escampe (Universidad de Sonora, 1991); Detenerte tanto (FONCA, UAS, 1999); Casi un cuento (Editorial La Cábula, 2006); Versiones del porqué (Universidad de Sonora, Colección Lengua de Camaleón, 2010); Detenerte tanto (ISC, 2011) y ¿Qué está haciendo el lobo? (Minilibros de Sonora, 2012). Su obra ha sido antalogada en Cuéntame uno: Antología del cuento en Sonora (1985); Primera Exposición Estatal de Poesía Sonorense (1985); Segunda Exposición Estatal de Poesía Sonorense (1987); Inventario de Voces (1992); WhiteFeather Anthology: La otra poesía sonorense (1993); Sonora: un Siglo de Literatura (1936-1992) (1993); Los cantos de Minerva (1994); Raíz y Canto: Memoria de los Juegos Florales (1995); Laberintos encerados (ESAC, 2009); Concierto de lo entrevisto (ESAC); Edicion San Diego Poetry Annual California (2010) y Santo y seña (2014).
Ha recibido los siguientes reconocimientos: Mención Honorífica en el Primer Concurso de Cuento del Departamento de Humanidades, UNISON, Hermosillo, Son. en 1980; Primer Lugar en el Cuarto Concurso de Cuento “Juan Carlos Onetti”, del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Navojoa, Son. en 1982; Mención Honorífica en Juegos Florales “Anita Pompa de Trujillo”, Caborca, Son. en 1990; Mención Honorífica en el Concurso del Libro Sonorense, Instituto Sonorense de Cultura, Hermosillo, Son. en 1992 en el género de Poesía; Premio “Anita Pompa de Trujillo” en 1993.
La Feria del Libro Hermosillo 2011 llevó su nombre.
Blogs:
http://detenertetanto.blogspot.com/
http://paraqueescampe.blogspot.com
Josefa Isabel Rojas Molina