
Estudió la licenciatura en Ingeniería Civil (1992 – 1997) y en Literaturas Hispánicas (2001 – 2006) en la Universidad de Sonora. Sus primeros poemas aparecieron publicados bajo el título Isocronías temporales (Universidad de Sonora, 1994). A este primer poemario siguieron la novela La luz a mediodía (Universidad de Sonora, 2002) y Primeras ausencias (Dirección de Educación y Cultura de Hermosillo, 2003). También su obra ha aparecido en las antologías: Letras y Contrastes: Memoria del Primer Concurso de Poesía “Alonso Vidal” (Dirección de Educación y Cultura de Hermosillo, 2000) y Conciencia de una letra. Poesía sonorense a fin de siglo (Instituto Sonorense de Cultura, 1999); así como en revistas de distribución nacional: Tierra adentro y Pauta: cuadernos de teoría y crítica musical, ambas publicadas por el Instituto Nacional de Bellas Artes.
Ha recibido, entre otros premios: mención honorífica en los XXVI Juegos Florales Anita Pompa de Trujillo 1998 con el poema “Delaberinto de la malaflor”; primer lugar en el Concurso Estatal de Poesía Alonso Vidal 1999 con el poema “Ausencia del hombre” y, en esta misma edición, el tercer lugar con el poema “Estructuración del derrumbe”; ganó el Concurso del Libro Sonorense (Género poesía) 2002, convocado por el Instituto Sonorense de Cultura con el libro Cielo geográfico (ISC, 2003); el Premio Nacional de Poesía Juegos Trigales del Valle del Yaqui Bartolomé Delgado León con el trabajo titulado Transitorial (Instituto Sonorense de Cultura, 2004) y los XXXIII Juegos Florales Anita Pompa de Trujillo 2005 con el poema “Babel, tu nombre”. Premio Nacional de Poesía “San Román” 2006, en la Ciudad de San Francisco Campeche con el poemario The american poemsen ; Premio Regional de Poesía Ciudad de La Paz 2011, en la ciudad de La Paz BCS; Premio Nacional de Poesía Tuxtepec-Río Papaloapan 2011, en Tuxtepec, Oaxaca; Concurso del Libro Sonorense en los géneros de poesía, cuento y ensayo, en diferentes ediciones.
Recibió la beca del Fondo Estatal para la Cultura y las Artes en la categoría de Jóvenes Creadores 2004 en el género de poesía por el proyecto: Teorías, con el cual ganó el Concurso del libro Sonorense en el 2006.
Ha publicado más de diez libros. Los más recientes: La loca Tula vio caminar al diablo por las calles del pueblo (Ed. ISC 2010) Sauces (Instituto Yucateci de Cultura 2011), Sunscreen (Mantis, Editores -APALBA, 2011). Antípodas: Dos instantes fundacionales en la poética de Abigael Bohórquez (Ed. ISC 2012) Minotauro (Ed. ISC 2014) y Webcam (ISC, 2016).
Iván Figueroa Acuña