1. Palacio de Gobierno
2. Instituto Sonorense de Cultura
3. Casa de Gobierno
4. Coordinación de Artes Visuales
5. Museo de Arte de Sonora MUSAS
6. Biblioteca Pública Central
7. Apéndice
Desde la fundación de la Casa de la Cultura en Hermosillo, Sonora, en 1980, se inició la creación de un acervo de pintura, escultura, dibujo y diversas expresiones de las artes visuales.
Artes Visuales Sonora, 1985-2006 – Registro e inventario de colecciones. Patrimonio artístico de Sonora a través de sus bienales y concursos estatales, es un catálogo resultado de un proyecto de Gissel Rascón, licenciada en artes plásticas por la Universidad de Sonora, que consigna la existencia en el Instituto Sonorense de Cultura de un acervo de dimensiones considerables, tanto por su número como por su calidad. Es muy completo, pero solo contempla un periodo determinado.
Si bien esta colección estatal se ha formado, mantenido e incrementado, no se había hecho una actividad seria de investigación y documentación como la que inició el director general del Instituto Sonorense de Cultura, Mario Welfo Álvarez Beltrán, por instancia de la C. Gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich Arellano, quien solicitó la conformación de un equipo para iniciar los trabajos de investigación, fotografía y elaboración de un documento que registre las obras del acervo completo.
En esta primera etapa de actividades, con gran entusiasmo el equipo ha logrado desde fines de septiembre de 2015 a enero de 2016, registrar 754 obras, que significan aproximadamente el sesenta por ciento del total de la colección que se encuentra en bodega. Este mismo año se concluirá el registro y seguramente se convertirá en un programa permanente durante la administración, ya que implica tiempo de actividades, creación de infraestructura de bodega, mantenimiento y sistemas de conservación para clima extremoso. En cada etapa, el programa cerrará con la impresión de uno o varios tomos de un catálogo que contenga la relación de obra y autor, con imagen y datos completos.
Lo importante es que esta imprescindible actividad se ha iniciado, para dar solución a problemáticas que darán extraordinarios beneficios, tanto en la conservación del acervo como en las posibilidades de difusión. Por ahora, colecciones parciales se han colocado en Palacio de Gobierno estatal, en las casas de gobierno de Hermosillo y Álamos, así como en algunas oficinas del Instituto Sonorense de Cultura.
En esta administración, quedarán establecidas las políticas de registro, actualización documental; de exhibición, difusión y procedimientos, con objeto de que el acervo funcione a cabalidad.