
Nació en Ciudad Obregón, Sonora, el 26 de octubre de 1943. Ensayista y periodista. Estudió Economía en la UNAM. Se ha dedicado profesionalmente al periodismo desde 1969 y ha escrito para las principales publicaciones de la Ciudad de México. Ha sido jefe de las secciones culturales de El Universal y Unomásuno y jefe de redacción de este diario; subdirector fundador de La Jornada; director de las revistas Kiosco y Mira; y director de Comala, suplemento cultural del diario El Financiero. Ha escrito sobre política nacional para la revista Siempre! y el diario Reforma, en el que también ha publicado su columna cultural “La República de las Letras”; ha sido locutor en Radio Red de un programa cultural que lleva el mismo título. En el suplemento Hoja por Hoja firma la columna “La República de los Libros”. Autor de los diccionarios enciclopédicos correspondientes al Distrito Federal, Guanajuato y Nayarit.
Ha publicado en crónica: Ciudad quebrada, Océano, 1985. || Hojas del tiempo, Hoja Casa, 1993. || Urbe fugitiva, Raya en el Agua/Secretaría de Cultura del GDF, Biblioteca Ciudad de México, 2002. Como Diccionarios: Diccionario enciclopédico de México, Andrés León, 1989; con el título Milenios de México, 1999. || Diccionario enciclopédico del Distrito Federal, Hoja Casa Editorial, 2000. Como ensayo: Fotografía de prensa en México. 40 reporteros gráficos (coautor), PGR, 1991. || ¿Quién es quién en la política mexicana?, Plaza & Janés, 2002. || Historia gráfica del periodismo mexicano, Gráfica, Creatividad y Diseño, 2003. || El taller de gráfica popular, FCE, Tezontle, 2007. || Historia del periodismo cultural en México, Conaculta, 2007.
Fuente: recuperado el 1 de agosto de 2018 en: https://literatura.inba.gob.mx/sonora/4711-musacchio-humberto.html?highlight=WyJzb25vcmEiXQ==