Autor: Marco Antonio Chavarín
En Entre la crítica y la irreverencia: la novela de la Revolución Mexicana, del centro a la periferia -ensayo elaborado con un apoyo del FECAS 2008-2009- se destacan algunas de las similitudes y de las diferencias entre la novela de la Revolución Mexicana canónica de dos momentos muy distintos Los de abajo (1915), de Mariano Azuela, y Los relámpagos de agosto (1964), de Jorge Ibargüengotia, y las escritas por tres de sus emuladores sonorenses, también en tres momentos muy distintos, Yorem Tamegua (1923), de Juan de Dios Bojórquez , La putación (1984), de Sergio Valenzuela Calderón, y El Suplicio de Adán (1997), de Evelina Gil. El enfoque comparativo permite, según lo sugiere el autor, entender mejor los elementos del subgénero novelesco asumidos por los escritores de Sonora. Este libro, cabe aclarar, parece buscar sólo dos cosas: incitar a la relectura de la literatura regional y proponer una posible base para su pertinente apreciación.