Nació en Hermosillo, Sonora, en 1899. Se le considera el primer cronista urbano de Sonora, quien en su único libro publicado, La Cohetera, Mi barrio, retrató a un sector de la capital del estado. En 1944 ganó el premio estatal
Eduardo W. Villa
Nació en Baviácora, Sonora, el 26 de octubre de 1890. Realizó sus primeros estudios en Baviácora y luego en el Colegio de Ures, Sonora, en donde se tituló como Profesor de Instrucción Pública el 12 de julio de 1907. Estudió
Horacio Sobarzo
Este político y escritor nació en Magdalena, Sonora, en 1896. Ocupó varios puestos de trabajo como Juez de Primera instancia en Nogales, notario público en Hermosillo y magistrado del Supremo Tribunal de justicia en 1929, 1933 y 1937. Fue Secretario
Leopoldo Ramos
Nació en El Triunfo, B.C.S., en 1898, pero radicó en Guaymas, Sonora, desde su niñez hasta cerca de la edad de 40 años. Fue telegrafista de Francisco Villa, además de periodista colaborando en Excélsior. Es autor de Urbe, campiña y
Enriqueta Montaño de Parodi
Nació el 10 de mazo de 1897 en Cumpas, Sonora. Su nombre fue Enriqueta Montaño Peralta. Creció en una familia de escasos recursos. Desde pequeña tuvo la inquietud por la lectura. Se dice que desde los catorce años tuvo la
Mosén Francisco De Ávila
Alonso Avilés Echeverría nace en 1896, el 9 de julio en la ciudad de Guaymas. Su acercamiento a la creación literaria es tardía, y sucede en Nogales, a la edad de cuarenta años, en donde se dedicaba al comercio. Según